STEM es el acrónimo de las palabras Science, Technology, Engineering y Mathematics, que en español significan: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
La educación STEM tiene el objetivo de potenciar el aprendizaje y cambiar la forma en que los estudiantes asimilan los conocimientos, aumentando su interés por el crecimiento y progreso científico-tecnológico.
El enfoque de la educación STEM se sustenta en la teoría del aprendizaje constructivista, por medio del cual, los estudiantes construyen su conocimiento mientras interactúan de una forma dinámica con el mundo que les rodea.
Los ejercicios de matemáticas suelen ser intimidantes para los alumnos, por la rigurosidad de sus conceptos y métodos para dar solución a problemas que parecen ser muy complejos. Sin embargo, los métodos de la educación STEM están diseñados para que los estudiantes participen de manera activa, en las posibles soluciones de los mismos.
El modelo educativo STEM en las clases de matemáticas
En la actualidad, se ha podido demostrar que el modelo educativo STEM ayuda a entender mejor las clases de matemáticas, gracias a los proyectos para la enseñanza y aprendizaje de esta materia en secundaria.
Uno de estos proyectos para aprender matemáticas es Math Bits, el cuál está basado en la investigación y diseñado para que los alumnos logren aprendizajes significativos.
¿Cómo ayuda la educación STEM en el aprendizaje de las matemáticas?
El aprendizaje de las matemáticas contribuye a formarnos como personas creativas, ya que desarrolla en nosotros el pensamiento crítico, en un mundo dominado por los datos.
Según la educación STEM y proyectos como Math Bits, para aprender matemáticas de una manera efectiva, se debe involucrar a los alumnos para que tengan una comprensión profunda y relacional de los objetos matemáticos, implicados en diferentes situaciones o problemas.
La propuesta didáctica de Math Bits ofrece propuestas innovadoras, que ayudan a los profesores de matemáticas a enseñar con métodos que realmente motivan a sus estudiantes.
De esta manera, el proceso de aprendizaje de matemáticas de los alumnos se facilita, debido a que se transforma en un proceso de exploración, en donde los estudiantes acceden a esta materia a través de sus conocimientos previos y razonamientos intuitivos.
Enseñar matemáticas en base al modelo de educación STEM
La enseñanza de las matemáticas en base al modelo de educación STEM, favorece a que los docentes puedan ayudar a sus estudiantes a profundizar en 7 habilidades fundamentales para su proceso formativo integral, las cuales son:
- Liderazgo
- Innovación
- Creatividad
- Investigación
- Colaboración
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas
Al aplicar este novedoso modelo educativo para enseñar matemáticas, a los docentes se les facilita plantearle a sus alumnos situaciones y problemas cercanos, donde pueda ponerlos en contexto con sus significados personales; con la intención, que los estudiantes aprovechen establecer al máximo sus propias conexiones e intereses con la materia y logren una verdadera comprensión.
Beneficios del modelo de educación STEM
El modelo de educación STEM, aporta grandes beneficios para el futuro de los jóvenes estudiantes, como lo que te mencionamos a continuación:
- Enseña a resolver problemas.
- Integra las TICs al aprendizaje.
- Promueve el trabajo en equipo.
- Favorece el aprendizaje proactivo.
- Mejora la confianza y la autoestima.
- Entrena y potencia el pensamiento lógico matemático.
El objetivo de la educación STEM es fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes, para estén bien preparados en las disciplinas que conforman su acrónimo y especialmente en matemáticas, para que tengan un gran futuro en un mundo laboral muy competitivo.