Separación padres: ¿cómo se lo decimos a los niños?

Separación padres: Tenemos un niño de 6 años y nos vamos a separar. ¿Cómo se lo decimos a nuestro hijo? 

El proceso de separación de una pareja es algo doloroso y complejo, sobre todo porque rara vez se trata de una separación “amistosa”, porque casi siempre hay conflictos de fondo y porque es una decisión de dos adultos, que sin embargo afecta directamente a los hijos. Cada caso es particular, pero podemos considerar algunas orientaciones generales:

  1. Los padres tienen que informar a los niños de que se van a separar. No puede suceder sin que el niño lo sepa y no son válidas explicaciones falsas del tipo “se ha marchado de viaje” o explicaciones parecidas.
  2. A los niños se les debe dejar claro que él no tiene nada que ver la decisión de sus padres y que de ninguna manera se puede sentir culpable.
  3. En el momento de la separación, no es conveniente informarle de los conflictos de fondo que la pareja tiene y que le motivan a separarse.
  4. Cuando la decisión se ha tomado, es irrevocable. Por tanto, no deben crearse en el niño falsas expectativas de reconciliación, se le debe presentar como algo definitivo y sin vuelta atrás.
  5. Es adecuado informarle al niño de cómo va a quedar la situación: quién se va de casa, quién se va a ocupar de él…
  6. Dejarle al niño claro que dejan de ser pareja, pero que siguen siendo sus padres. Lo más conveniente es buscar un momento tranquilo y que los dos miembros de la pareja le expliquen al niño la decisión que han tomado.

Separación padres un artículo de Jesús Jarque García.

separacion padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.