Actividades infantiles para estimular el sentido del olfato para niños
El olfato es el sentido que menos desarrollado tiene el ser humano. No obstante, es el primero que debemos estimular desde el nacimiento puesto que a través de este, se produce la primera comunicación del niño con su mamá, con el mundo que le rodea y solo posteriormente los sentidos del gusto, de la vista y del oído se desarrollarán progresivamente semana tras semana después del nacimiento del bebé.
¿Por qué es importante estimular el olfato de los niños?
El olfato es el sentido más primitivo y mediante el cual se pueden reconocer muchas cosa: personas, comida en buen o mal estado, etc. El olfato en los bebés les permite reconocer desde el momento de su nacimiento a su mamá y la leche de ella en comparación con otras mamás.
Por otra parte, el olfato es un sentido que se encuentra íntimamente relacionado con el sentido del gusto. Es, por esta razón, que antes de probar un alimento, primero olemos este. Entonces, estimular el sentido del olfato para niños favorecerá y enriquecerá su paladar.
Actividades infantiles para estimular el olfato
Las actividades que proponemos a continuación fueron ideadas para poder desarrollarse en la escuela (o programar salidas escolares) o bien de manera individual en el hogar. La gran ventaja de fomentar el sentido del olfato es que esto se puede realizar desde el momento del nacimiento del bebé y sin límites de edad.
-
Visitando un jardín o parque
La naturaleza puede proveernos de muchos aromas interesantes indistintamente la época del año en la que lo hagamos.
-
¡Juguemos a vender frutas!
Materiales:Papeles de colores, fragancias de frutas
Dinámica del juego: Un juego muy divertido para los niños es colocar diferentes papeles de colores distintos en el suelo.Cada uno de estos papeles deberá estar impregnado de un aroma en particular. Por ejemplo, un papel color violeta puede tener un aroma a uva, uno color naranja puede estar acompañado de una fragancia de naranja o mandarina, etc.Procura que no sean más de 6 o 7 aromas diferentes pues éste es el límite de reconocimiento olfativo para los seres humanos. Luego coloca los papeles escondidos en el aula y pídele a los niños que los busquen como sabuesosen el menor tiempo posible.
-
¡Juguemos a las adivinanzas!
Materiales: una venda para los ojos por cada niño + pasta de dientes, pastilla de jabón, perfume para la ropa, rodaja de limón, etc.
Dinámica del juego: la dinámica del juego consiste en que los niños formen una fila. Luego se les venda los ojos. La docente o un ayudante debe tener los objetos dentro de una bolsa o recipiente sin que estos puedan ser vistos anteriormente por los niños.
La docente con la bolsa se acerca a cada uno de los niños. En cada caso deberá extraer un objeto de la bolsa y el niño deberá adivinar qué objeto es pero solo podrá reconocerlo por el olfato.
Una variante de este último juego es diferenciar entre olores artificiales (un caramelo) de olores naturales (una flor).
© 2018 4 Actividades para estimular el sentido del olfato para niños. María Eugenia Daney. Recursos educativos. Escuela en la Nube
Muy interesante y es de mucha ayuda. Gracias