Seguridad en uno mismo: estas son las claves para alcanzarla

seguridad en uno mismo

Tal vez te has preguntado: ¿Qué es tener seguridad en uno mismo? Tener confianza o seguridad en nosotros mismos y en nuestras capacidades, nos ayuda a sentirnos preparados para hacer frente a las circunstancias que se nos presenten en la vida.

Si llegamos a tener seguridad en nosotros mismos, podremos acercarnos a las demás personas con confianza y así seremos menos propensos a perder muchas oportunidades.

La confianza o la seguridad en ti mismo, significa que eres capaz de observar en ti tus fortalezas y que eres capaz de sobreponerte a tus debilidades.

Además, sentirte seguro de ti mismo no representa que seas arrogante, sino eres capaz de demostrar tus talentos sin humillar a nadie.

Por lo tanto, sentirse seguro de uno mismo no significa que debas sentirte superior a nadie, sino que se trata de saber que eres una persona con ciertas habilidades, capacidades y con personalidad definida.

Por eso es muy importante ayudar a mejorar la autoestima de los niños, para que se conviertan en adultos funcionales, con seguridad en sí mismos.

Dinámica infantil para mejorar la autoestima en los niños y niñas

Tener confianza en ti mismo, es parte de tu autoestima.

¿Por qué es tan importante tener seguridad en uno mismo?

La confianza en nosotros mismos, es fundamental para hacer frente a todas las situaciones que se nos presentan a diario.

Desde estar preparados para ir a nuestro primer día de clases, contar la verdad a nuestros padres sobre el florero que rompimos sin querer, presentar una prueba, elegir una carrera, buscar empleo y por qué no, hasta para invitar al cine a alguien que nos gusta.

Además, la seguridad en nosotros mismos nos ayuda a probar o intentar hacer cosas nuevas, como tratar de prepararnos para ser pilotos de aviones, ser carpinteros o maestros de preescolar.

Si una persona llega a carecer de seguridad en sí mismo, ocurre justamente lo contrario. Lo más probable es que se cohíba de probar cosas nuevas, lo que seguro limitará su vida a un entorno muy cerrado.

Generalmente, las personas que no tienen seguridad en ellas mismas, cuando intentan algo por primera vez y fracasan, es muy poco probable que lo intenten nuevamente. Por lo que la falta de seguridad en uno mismo, seguramente impedirá que una persona alcance su pleno potencial.

Las personas con confianza en sí mismas:

  • Sienten más seguridad que inseguridad.
  • Se sienten preparada para los desafíos diarios.
  • Está consciente del «yo puedo» en vez del «no puedo».
  • Conocen de sus talentos y sus habilidades, para hacer frente a todo lo que se le presente.

¿Por qué sentimos falta de confianza en nosotros mismos?

Según los estudios de los especialistas en conductas, motivadores y psicólogos, hay diversos motivos que pueden explicar, por qué sentimos falta de confianza en nosotros mismos. Pero generalmente los 2 motivos más comunes son:

1- Tienes pensamientos negativos

Los estudios sugieren que los humanos tenemos en promedio 50.000 pensamientos cada día. De los cuales se calcula, que más del 50% de los pensamientos de las personas son negativos.

Los pensamientos negativos, forman parte de un mecanismo de supervivencia que provienen de experiencias pasadas; pero en ocasiones, estos pensamientos negativos van en contra de nosotros mismos.

Este tipo de pensamientos nos centra en nuestros temores, en vez de centrarnos en nuestros planes para conseguir lo que queremos; por lo tanto, causan inseguridad y angustia.

La mejor recomendación para tener confianza en uno mismo, es despojarse de pensamientos negativos. Pero si no puedes lograrlo por ti mismo, es recomendable la ayuda de un terapeuta.

Los pensamientos negativos no son la única razón para tener falta de confianza en uno mismo. Para tener confianza en uno mismo, también es necesario saber qué esperas de ti.

2- Tus expectativas son pesimistas

Para las personas con pensamientos negativos recurrentes, es normal o mejor tener la expectativa de que todo saldrá mal, porque de esa manera no se decepcionarán si fallan.

Pero, esta forma de pensar no es la mejor manera de lidiar con la inseguridad.

Las investigaciones sugieren, que las personas pesimistas minimizan su rendimiento, impidiendo que logres buenos resultados en lo que te propones.

Cuando piensas que algo va a salir mal, tu rendimiento disminuye.

Para sentirte seguro de ti mismo, necesitas creer de verdad en ti y en las cosas en que eres capaz. Una de las mejores formas de desarrollar la seguridad en ti mismo, consiste en utilizar tus talentos y habilidades mediante el aprendizaje y la práctica.

La confianza en nosotros mismos, nos ayuda a avanzar hacia el descubrimiento y el desarrollo de nuestras capacidades. Cuando nos damos cuenta de todas las cosas de qué somos capaces y podemos enorgullecemos de nuestros logros y nuestra confianza se hace más fuerte.

Por eso y como ya lo hemos dado a conocer, es muy importante desarrollar la autoestima desde niños.


Claves para alcanzar la seguridad en uno mismo

Todo podemos desarrollar actividades para ganar seguridad y confianza, aquí te damos algunas claves para alcanzar la seguridad en ti mismo:

  • Auto invítate a construir una actitud positiva de confianza mental:
  • Reentrena tu voz interior para que en vez de decir: «No puedo» o «No soy capaz», te diga: «Yo puedo», «Yo soy capaz».
  • Compararse con los demás, tiene un lado positivo si es para intentar construir una semejanza de lo que alguien ha logrado con esfuerzo y dedicación y nuestras propias expectativas, sobre lo que deseamos lograr.

Pero no es sano, hacer comparaciones con la intención de menoscabar nuestras cualidades y aptitudes, ya que todas las personas somos únicas e irrepetibles, Por lo tanto, lograrás alcanzar solo las metas que humanamente puedas proponerte, conociendo realmente tus capacidades y alcances.

Así que hay que saber diferenciar, entre lo que es un sueño o un castillo en el aire y la realidad.

  • Una de las claves para incrementar la seguridad de los niños, es ayudarlos a entender, que en la vida hay obstáculos que retrasan o impiden que los sueños se hagan realidad; pero que esos obstáculos, no definen quienes son, ni evitarán que puedan alcanzar o lograr otros objetivos en los que pueden destacar.
Trabaja duro para mejorar tus puntos débiles, reconoce tu talento y deja que brille.
Seguridad en uno mismo: estas son las claves para alcanzarla #niños #educacion #psicologia Clic para tuitear
© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Seguridad en uno mismo: estas son las claves para alcanzarla ] Escuela de padres  Angel Sánchez Fuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.