“SanshoUo” Un dinosaurio vivo

imagenes salamandra gigante_001SanshoUo o Salamandra gigante japonesa es el anfibio acuático más grande del mundo y se encuentra en los riachuelos y en los estanques de Japón.

Es uno de los animales más extraños del mundo, y también de los más amenazados, esta  salamandra gigante.Es un anfibio que puede llegar a medir 1,8 metros de largo, y alcanzar los30 kilos de peso, llegando a vivir hasta 80 años.

Su nombre científico es Andriasdavidianus, y pertenecen a la familia de los Cryptobranchidae. Tiene otros parientes cercanos pero ninguno de ellos llega a tener su enorme tamaño.Esta tipo de salamandra sólo vive en las montañas deJapón.

Datos de interés

*La salamandra gigante es la salamandra más grande del mundo, Incluida su cola puede alcanzar hasta 1,8 metros de longitud.

* Es totalmente acuática pero carece de agallas, en cambio absorbe oxígeno a través de su piel arrugada y porosa.

imagenes salamandra gigante_002* Es una especie nocturna, tiene ojos pequeños y se basa principalmente en el olfato y el tacto para localizar a su presa.

*La hembra salamandra gigante pone hasta 500 huevos en una madriguera y son custodiados por el macho hasta que nacen.

*Cuando se siente amenazada segrega un chorro de aspecto lechoso con un fuerte olor.

imagenes salamandra gigante_003Este anfibio gigante (Andriasdavidianus) es la salamandra más grande en el mundo, es totalmente acuática. Puede llegar a crecer hasta 1,8 metros de longitud, aunque la mayoría de los ejemplares encontrados en la actualidad son considerablemente más pequeños. La piel es de color marrón oscuro, negro o de color verdoso e irregularmente manchado; es áspera, rugosa y porosa lo que le facilita la respiración, ya que este gran anfibio carece de branquias. Tiene un cuerpo alargado y dos pares de patas que son más o menos similares en tamaño. El hocico es redondeado y la cola es larga y ancha. Existen dos especies de salamandra gigante, la china y la japonesa, ambas tienen tubérculos en la cabeza y la garganta aunque su disposición es diferente. La especie china tiene pequeños pares de tubérculos dispuestos en filas paralelas con la mandíbula inferior, mientras que los tubérculos de las especies japonesas los tienen en una solafila dispersos irregularmente. Los ojos son pequeños, sin párpados y se encuentran en la parte superior de la cabeza ancha y plana lo que constituye  la causa de la mala visión de la salamandra.

imagenes salamandra gigante_004La salamandra gigante es más activa por la noche que por el día, podríamos decir que es un animal nocturno. Se basa en el olfato y el tacto para localizar a su presa. Este enorme anfibio vive en lugares fangosos, grietas de las rocas oscuras a lo largo de las riberas de los ríos y se alimenta de peces, salamandras más pequeñas, gusanos, insectos, cangrejos y caracoles, capturándolos con una rápida presión de la boca hacia los lados.

Tienen una cabeza muy grande, ojos pequeños y una vista bastante mala, por lo que depende de unos sensores especiales que tiene en su frente, capaces de detectar hasta el más mínimo movimiento dentro del agua.

imagenes salamandra gigante_005Al igual que otros anfibios, la salamandra posee una piel suave que carece de escamas. La piel húmeda actúa como una vía respiratoria por donde el oxígeno entra al cuerpo y es liberado como dióxido de carbono.

Caza principalmente por la noche y debido a su escaso sentido de la vista, usa unos sensores ubicados en su cabeza y cuerpo para detectar cambios en la presión del agua, de esta forma puede localizar a su botín. Lenta, pesada, pero armada con fuertes mandíbulas, se aventura en tierra firme para capturar sus presas: lombrices, ranas o crustáceos.Una vez terminada su comida, regresa a su vivienda subacuática, donde se enrosca alrededor de una raíz o de una planta para dormitar con toda tranquilidad.

imagenes salamandra gigante_006El comportamiento de apareamiento descrito para la salamandra gigante japonesa(Andriasjaponicus) es probablemente similar al de la salamandra china gigante. La reproducción parece tener lugar a partir de finales de agosto a septiembre, cuando cientos ejemplares se congregan en los sitios de anidación. Durante la época de apareamiento, estas salamandras se dirigirán rio-arriba donde después de la fertilización de los huevos, el macho los cuidará durante seis meses.Finalmente las crías acumularán grasa hasta estar listas para cazar. Una vez listas cazarán en grupo, en lugar de hacerlo individualmente. Los machos ocupan las cavidades de reproducción que defienden agresivamente de los intrusos. Los machos compiten ferozmente y muchos mueren producto de lesiones. Las hembras entran en las cavidades y ponen entre 400 y 500 huevos que se mantienen unidos como un collar de perlas y luego se van de inmediato. El macho incuba los huevos y los protege de depredadores como los peces hasta que nacen entre 12 y 15 semanas después del comienzo de la primavera. Las larvas son de sólo tres centímetros de largo y se asemejan a la forma de los adultos. Cuando son pequeños tienen branquias, y aunque las pierden en poco tiempo, nunca pierden todas las características larvarias. Tanto las salamandras chinas gigantes como las de Japón son longevas, existiendo un ejemplar en cautiverio de 52 años.

imagenes salamandra gigante_007Se encuentran en los arroyos de las montañas de China en alturas inferiores a 1.500 metros, en los afluentes de los Río Perla, Amarillo y Yangtze.

Cuando se siente amenazada segrega un chorro de aspecto lechoso con un fuerte olor similar a la pimienta, por lo que su nombre en japonés significa “Pescado Pimienta Gigante”.

Actualmente estas dos especies de salamandra gigante estan en peligro de extinción, por la contaminación y por la pérdida de hábitat, por lo que el gobierno la ha declarado “monumento de la naturaleza de Japón”. La salamandra china gigante está amenazada por la caza ya que su carne es considerada un manjar en Asia. Otras amenazas incluyen la alteración y la pérdida del hábitat, la deforestación provoca la erosión del suelo y el aumento de la obstrucción de los ríos por sedimentos. La construcción de represas en China en los últimos años también ha cambiado el flujo natural del río en algunas áreas donde se encuentra la salamandra china gigante. Pesticidas, fertilizantes locales y los contaminantes también se cree que afecta a la salud de este anfibio, aunque poco se ha investigado. Los síntomas recientes de estas amenazas incluyen poblaciones de salamandras chinas gigantes con menos individuos y ejemplares más pequeños.

imagenes salamandra gigante_008La salamandra china gigante está protegida contra el comercio internacional por su inclusión en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES). Desde la década de 1980, 14 reservas naturales, con una superficie total de más de 355.000 hectáreas se han establecido para la conservación de la salamandra china gigante. Esto incluye una gran área de 99.975 hectáreas del Monte Wuyi que fue designado como Patrimonio de la Humanidad en 1999, dedicado a la conservación de esta región biodiversa que incluye el hábitat de la salamandra. En la zona hay una población en crecimiento y la creación de esta reserva protege muchas especies. Aún existen preocupaciones de que el desarrollo alrededor de la reserva y el turismo dentro de esta puedan ejercer una presión sobre los ricos recursos del Monte Wuyi, el hábitat y los ríos sanos. Los esfuerzos de conservación para proteger este hábitat y otras áreas donde se encuentra la antigua salamandra china gigante son esenciales para la supervivencia de esta y muchas otras especies.

imagenes salamandra gigante_009En las montañas de la prefectura de Okayama (Japón), en el pueblo de Yubaraonsen se celebra desde hace más de medio siglo el MatsuriSanshoUo para honrar a la salamandra SanshoUo, Todos los 8 de Agosto empieza la procesión a las 15:00 horas y desfilan por las calles del pueblo un par de carrozas adornadas con enormes representaciones de las salamandras gigantes, seguidas por gente que danza y canta. Hay dos salamandra: el macho de color oscuro y la hembra de color rojizo. Este pequeño pueblo está ubicado en un valle cerca de Hiroshima, no es de extrañar que veneren de esta forma a la SanshoUo, ya que antiguamente poblaba masivamente sus ríos y arroyos y era una importante fuente de proteínas para los locales.

imagenes salamandra gigante_010

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.