¿Sabes qué hacer cuando tu hijo no asume sus errores y le echa la culpa a los demás?

Si un niño no asume sus errores es una actitud irresponsable


La Responsabilidad es, entre muchas cosas,  la capacidad para decidir adecuadamente y con efectividad, la autonomía, y la capacidad de aceptación de los errores que se cometen.

Un niño es capaz de asumir la responsabilidad cuando sus conductas coordinan sus propios objetivos con las necesidades de los demás. Para que esto se dé de esa forma, los padres y profesores tienen que ayudar.

El niño que sea responsable obtendrá éxitos cada vez con mayor frecuencia, y se disfrutará de las consecuencias positivas de esos éxitos, pero además tendrá la capacidad de aprender de sus errores y aceptará que los cometió, evitando perjudicar de alguna manera a otras personas haciéndolos responsables por sus actos.

Una buena manera de enseñar a los niños a ser responsables está en implementar una estrategia de recompensas, y no se trata solo de dinero y de juguetes; una recompensa puede ser un elogio inesperado, reconocimiento de forma espontánea, apoyo en el momento indicado, compartir tiempo de calidad entre otras acciones que sean de interés para los niños.

Estas recompensas pueden ser utilizadas en el momento en que el niño se responsabilice de sus acciones, de esta forma, poco a poco, el niño aprenderá que si no asume sus errores, puede afectar a otras personas y además, privarse de buenas recompensas.

7 Acciones que le ayudarán a su hijo que no asume sus errores a ser responsable

Si su hijo generalmente no asume sus errores usted puede empezar a llevar a cabo los siguientes consejos y verá como su hijo va adquiriendo responsabilidad en todos los ámbitos de su vida.

  1. Amplíe la sensación de poder del niño: La sensación de poder le entregará los recursos, oportunidades y capacidades para influir en las diferentes circunstancias de su vida.
  1. Ayude al niño a tomar decisiones: de esta forma le ayudará a resolver los problemas, lo que crea la necesidad de tomar una decisión, además a buscar otras soluciones y seleccionar una de las alternativas por medio de la valoración de sus consecuencias.
  2. Establezca normas y límites.
  3. Utilice tareas y obligaciones para crear responsabilidad: por ejemplo puede colocar actividades y determinar cómo, cuándo y quién debe hacerlas, así se ayuda a desarrollar la capacidad de organización y a manejar los propios recursos.
  4. Sea coherente, pues es la mejor forma de indicar al niño que los adultos dicen las cosas en serio.
  5. No sea arbitrario, es decir, no haga algo diferente de lo que se había dicho o haga algo sobre lo que no se había advertido. Para conseguir no ser arbitrario usted debe comunicar sus expectativas de forma sencilla y directa, y además, concretar cuáles son las consecuencias que debe esperar si el niño actúa en concordancia o no con esas expectativas.
  6. De recompensas, lo que explicamos al principio de este artículo es que si usted entrega recompensas al niño por ser responsable y asumir su culpa ante los errores le está dando buenos motivos para que siempre lo siga haciendo de esa forma.

Un comentario de “¿Sabes qué hacer cuando tu hijo no asume sus errores y le echa la culpa a los demás?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.