Una gran preocupación en sistemas escolares de todos los niveles, y obviamente los padres, son los problemas de habla y escritura en los niños, pero eso es de siempre, lo nuevo es la relación que se le está dando a estos con las redes sociales.
En la actualidad, no podemos negar que las nuevas tecnologías y en específico las redes sociales, influyen en gran medida tanto en el aprendizaje de los niños y adolescentes, como en el los problemas que puedan tener en referencia a este mismo tema.
A continuación hablaremos acerca de porque las redes sociales afectan a la escritura y al habla en cierta medida.
¿Por qué las redes sociales afectan a la escritura?
Cada nuevo medio de comunicación y los espacios informáticos en especial, generan sus propias características comunicativas, las cuales en muchas situaciones imponen restricciones u obstáculos en cuanto al aprendizaje de la escritura.
Estos medios exigen respuestas casi instantáneas, lo que ha llevado a que se generen un gran numero de abreviaciones de las palabras para minimizar el tiempo que se emplea al dar una respuesta y limitando también el número de caracteres, pues algunas redes sociales limitan estos buscando que los mensajes que se envíen san de menor longitud.
Estas abreviaturas cada vez son más comunes y comienzan a generalizarse, convirtiéndose en parte de la jerga común –ya propia de estos medios de comunicación-
Adicionalmente se elimina la corrección de los textos, lo que da una ausencia de retórica y la sintaxis se ve drásticamente reducida, lo cual es consecuencia de usar constantemente estas herramientas.
Es por eso, que se han generado conjeturas acerca de que las redes sociales afectan a la escritura y en cierta medida el habla, pues estas abreviaciones cada vez son más tomadas en serio y llevadas al lenguaje del día a día fuera del mundo online.
Sin embargo, tenemos que entender que el uso de las nuevas tecnologías puede ser en realidad beneficioso gracias a las múltiples aplicaciones, programas y páginas que se han desarrollado en pro del aprendizaje.
La comunicación cambia constantemente y es deber de los padres, directivos y maestros, enfocar adecuadamente esta comunicación para que sea bien utilizada y genere más beneficios que problemas.
¿Realmente redes sociales afectan a la escritura? 4 Consejos para que esto no sea así
- Se le deben entregar a los niños las herramientas tecnológicas adecuadas, y consecuentemente, enseñarles a usarlas de la forma correcta, explicándoles los beneficios de estas y dándoles a entender que su mal uso puede afectar su vida offline.
- Hacer uso de los recursos tecnológicos, aplicaciones, juegos y demás del mundo TIC, que ayudan a fortalecer el aprendizaje mientras los niños se divierten.
- Enfocar el aprendizaje –tanto en el aula como en clase- al uso adecuado de todo lo que el mundo online proporciona, aprovechando cada recurso de la forma adecuada.
- Aplicar a los niños de forma constante, que cosas están bien y cuales están mal, y hacer que visualicen las consecuencias de una mala escritura en su futuro.