Las personas con altas capacidades intelectuales se caracterizan por una manera diferente de ser y de comprender el mundo. Piensan y sienten de manera diferente, pueden tener dificultades para adaptarse a determinadas situaciones y para manejar sus emociones. Los niños y niñas con altas capacidades intelectuales, necesitan una atención especial que dé respuesta a sus necesidades educativas. Conocer si un niñ@ tiene altas capacidades es muy importante y para ello vamos a conocer algunas cosas.
Las altas capacidades intelectuales.
Son un concepto que engloba según la organización mundial de la salud, sobredotación intelectual (un coeficiente igual o superior a 130), talento y precocidad intelectual. Cuando un niño o niña tiene altas capacidades destaca por:
- Su inteligencia, tiene un coeficiente superior a la media esperada para su edad.
- Su talento, son niños con mucho talento, imaginación y creatividad.
- Su precocidad en el desarrollo. Son niños que siempre han ido por delante en cuanto a desarrollo (hablar, andar, lectura y escritura, etc.), en relación a lo esperado para su edad.
Pero además los niños y niñas con altas capacidades intelectuales tienen otras características que podemos señalar:
- Son niños y niñas que viven muy intensamente las emociones. A nivel intelectual tienen un razonamiento por encima de lo esperado para su edad. Sin embargo, sus emociones siguen siendo las de un niño/a.
- Suelen aburrirse en clase, y a menudo no están motivados. Pueden molestar en clase, e incluso suspender asignaturas.
- A veces tienen dificultades para relacionarse e interactuar con otros niños y niñas. Necesitan relacionarse con los demás, pero no siempre pueden hacerlo.
Los niños y niñas con altas capacidades intelectuales, necesitan una atención educativa especial que dé respuesta a sus necesidades. Es muy importante saber cuándo un niño o niña tiene altas capacidades intelectuales para poder ofrecer la respuesta más adecuada.
Cómo saber si un niño tiene altas capacidades intelectuales.
Para saber si un niño tiene altas capacidades intelectuales tenemos que consultar con un especialista que pueda aportarnos un diagnóstico acertado. Pero, podemos prestar atención a algunas características que pueden ser indicios de las altas capacidades intelectuales. La presencia de alguna característica de manera aislada no nos indica la existencia de estas, para ello necesitamos una valoración completa que debe ser llevada a cabo por expertos.
- En primer lugar, debemos considerar que cada niño sigue su propio ritmo de desarrollo. En un primer momento será difícil determinar la existencia de altas capacidades, lo aconsejable es esperar a que tengan 6-7 años para hacer la valoración.
- El primer indicio que nos puede alertar de la existencia de altas capacidades intelectuales es el desarrollo precoz. Suelen ser niños que alcanzan hitos del desarrollo antes de lo esperado para su edad y nivel de desarrollo, aprenden a hablar, andar, a leer, a escribir, contar, etc. antes que otros niños.
- Otro de los indicios es un talento precoz. Hacen reflexiones muy adelantadas para su edad, se fijan en detalles que para otros pasan desapercibidos, etc.
- Son niños que parecen tener mucha sensibilidad y muchas preocupaciones, más de lo esperado para su edad.
- Les cuesta relacionarse con niños de su edad, se relacionan mejor con niños mayores y con adultos.
- A menudo, se distraen en clase, parecen desmotivados y su conducta puede ser inadecuada.
© 2017 Celia Rodríguez Ruiz. escuela en la Nube
@educa_aprende