Recursos para el maestro: Radio escolar con Spreaker

Quieres hacer una actividad diferente y divertida, pues te animo a crear una radio escolar, donde pueden participar los niños, además de instructiva será muy divertida.

Para hacerlo te dejo esta aplicación, gratis y muy interesante.

Radio escolar con Spreaker

spreakerActualmente la Expresión Oral es una prioridad, no solo dentro de los centros educativos, si no que es una habilidad necesaria para la adquisición de nuevos conocimientos.
Los niños y las niñas para expresarse requieren el dominio de un gran abanico de posibilidades que les permiten interactuar con el medio que les rodea, a la vez que aprender de él.
Curiosamente es en la expresión oral en donde menos hincapié se hace dentro de la escuela.
Un ejemplo son las evaluaciones diagnósticas que se realizan. En Comunicación Lingüística castellana, se evalúan la expresión escrita, la comprensión lectora y la comprensión oral, pero no se analiza la expresión oral.
Llama la atención que cuando se evalúan las destrezas comunicativas en inglés, esto sí se tenga en cuenta.
Podemos buscar actividades muy motivantes gracias a las herramientas que nos ofrece Internet y que nos ayudarán a desarrollar las habilidades expresivas de nuestro alumnado.
Una herramienta perfecta es Spreaker y es que no hay nada más divertido como hacer un programa de radio. Hay centros que disponen de estaciones totalmente equipadas y que emiten sus programas de radio escolares. Esto suele ser muy atractivo para los niños y las niñas. Por desgracia no todos los colegios disponen de ese recurso, ya que tiene un coste elevado, pero esta herramienta, salvando las distancias, nos puede ayudar con ese cometido.

Spreaker nos permite grabar podcast para luego poder emitirlos o incluso, ¡podemos realizar programas de radio en directo!

En primer lugar entramos en su página y nos registramos. Esta tarea es más fácil ya que incorpora Facebook Connect.
Una vez registrados nos va dando unas orientaciones y además nos añade contactos de Facebook que ya utilizan Spreaker. Este componente social es interesante, ya facilita la tarea de compartir tus creaciones.

En la primera pantalla que nos encontramos, cuando hemos accedido, es el escritorio. Lo que más nos interesa es el botón «Transmite».

Una vez que pinchamos en el botón transmite, ponemos el nombre de nuestro programa y seleccionamos la red social por la que queremos compartir nuestro podcast.

Ahora viene lo mejor. Spreaker simula una mini mesa de control de radio. Nos permite capturar sonido a través del micrófono del PC y mezclar música a la vez. Además, como he mencionado antes, se pueden hacer emisiones en directo.

Como podéis comprobar es una herramienta bastante atractiva para utilizarla en clase. Os dejo un tutorial que complementa toda la información que os he dejado.

Tutorial español from Spreaker

 

 

Tienes aquí las instrucciones de cómo usarlo en español

También puedes descargar la app para Ipad.

Publicado por Juan Carlos Palomino en http://enlanubetic.blogspot.com.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.