Archivos de Categoría: Comprensión lectora

Comprensión de textos en niños

La comprensión lectora, o comprensión de textos, durante la época infantil suele ser un tema bastante complejo y complicado de lo que a simple vista puede verse. Los niños de la época de nuestros abuelos disfrutaban de una hermosa lectura de los cuentos de los Hermanos Grimm o de Hans Andersen.

Ahora con la tecnología, los videojuegos, los juegos interactivos dentro en internet, entre otras cosas hacen que los niños de hoy no se interesen en la lectura y esto puede acarrear serios problemas a futuro.

Sin la comprensión lectora, muchos de los niños actuales no tendrán las herramientas necesarias para comprender las instrucciones escritas y en general todo lo referente a los libros de textos, publicidad, tareas de la casa y demás cosas escritas.

La comprensión lectora es una parte esencial en una alfabetización cultural correcta que permita al niño una incorporación a la sociedad y a la vida adulta.

Esta debe estar englobada en diversos contextos y con tipos de textos variados que pueden empezar por la narrativa más significativa para los niños como son el cuento y la poesía y continuar con textos más complejos cercanos a la ciencia-ficción.

Importancia de la comprensión lectora en el desarrollo de los niños

La comprensión de textos es de vital importancia en el aprendizaje, empezando desde la comprensión de oraciones simples hasta la de textos más complejos. En ese sentido, se hace necesario escoger las lecturas para niños más adecuadas, aquellas que se adapten al nivel indicado para su edad.

Además, éstas deben ser atractivas, ya que de esta forma se asegura que el niño preste atención a lo que lee y sea capaz de, posteriormente, explicarlo. De modo que es recomendable utilizar párrafos cortos y amenos, que mantengan el interés del niño.

Lograr un correcto desarrollo de la comprensión lectora es una tarea que debe tener en cuenta los distintos elementos que acompañan al texto y que, en su conjunto, lo dotan de un sentido global permitiendo crear ejercicios de comprensión lectora de un alto valor pedagógico.

Hecho esto, y basándose en su elaboración y finalidad, el alumno de primaria llegará a una conclusión relacionada con sus características y convenciones literarias.

Beneficios de la comprensión de lectura en niños

.- La adquisición de conocimientos a lo largo de todo el proceso educativo. 

.- El desarrollo de la personalidad y socialización. 

.- La mejora de la competencia lingüística y el aumento del vocabulario. 

.- El fomento de una posición crítica y reflexiva frente a lo que se lee y frente a la realidad. 

.- La capacidad de participar plenamente en la sociedad, gracias a la habilidad de entender y evaluar la información escrita. 

.- Aumento de la motivación lectora. 

No obstante, debemos tener presente que la lectura ha de ser un placer, no una obligación. El objetivo es que el niño muestre cada vez mayor interés y que se esfuerce en comprender lo que lee; por ello, el contenido ha de estar acorde con sus conocimientos, con un vocabulario adecuado y sin formas gramaticales.

Existen muchas fórmulas para reforzar el hábito lector que nos ayudarán a evitar que la actividad de leer se convierta en un fastidio.

En Escuela en la nube hemos recopilado textos dedicados al desarrollo de la comprensión lectora para alumnos que comienzan a leer o para aquellos que presentan problemas de comprensión. Entender lo que se lee es vital para el desarrollo educativo y del lenguaje del niño

5 Juegos para trabajar TEXTOS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Textos comprensión lectora

En este artículo hablamos de la comprensión de textos o la capacidad de entender lo que se lee y la desarrollaremos con 5 actividades o juegos para trabajar textos de comprensión lectora. Comprensión de textos La comprensión de textos o comprensión lectora en niños es un proceso que se inicia desde el nacimiento hasta los […]

Textos para comprensión lectora. Parte 4 Final

Comprensión lectora Final de la colección de textos de comprensión lectora para educación infantil y primaria aunque como os hemos comentado en ocasiones sirve para nuestros mayores, para poder entrenar la función comunicativa de la misma y las alteraciones lingüisticas de la misma. Para nuestros peques es fundamental el trabajo con textos cotidianos de comprensión […]

Colección de textos para comprensión lectora. Parte 2

Fichas de comprensión lectora Os dejamos nueva fichas de comprensión de lectura para los niños y niñas de infantil y primaria de una colección de 100 fichas que os iremos dejando en estos días. Recordar en la entrada anterior de fichas de comprensión lectora os dejamos ejercicios con textos cotidianos de instrucciones de aparatos, etiquetas de […]

Fichas para la mejorar la lectura, la comprensión y el cálculo.

lectura

  Lectura, comprensión y cálculo Excelentes fichas  para trabajar la lectura, comprensión lectora y cálculo Estos ejercicios han sido realizados por Silvia Asuero F. del CEIP Juán XXIII de Sevilla. Consisten en una serie de actividades entorno a precios de objetos de la vida cotidiana y de compra casi diaria. Partiendo de los datos de […]

Etapas del desarrollo del lenguaje. Signos de alerta

Es fundamental que los pequeños escuchen hablar a los que les rodean desde el principio, antes incluso de que puedan entender el sentido y significado de las palabras. Los niños y niñas que no son estimulados lingüísticamente presentan mayor dificultad para adquirir el lenguaje. El desarrollo del lenguaje está enmarcado dentro del proceso de desarrollo […]