Aprender y enseñar los utensilios para el aseo. Bits de inteligencia: Utensilios que se usan en el aseo personal: Cepillo, Pasta de dientes, Peine, Jabón….Etc Utensilios de aseo. Bits de inteligencia
Archivos de Categoría: Bits de inteligencia
Qué son los bits de inteligencia
Últimamente se escucha hablar de los bits de inteligencia que, al parecer han llegado como una herramienta para quedarse entre las actividades de los niños entre 0 y 6 años.
Los bits de inteligencia son un método de estimulación temprana basado en fichas o unidades de información visual y auditiva. Dicho sistema se aplica en niños entre 0 y 6 años dado que, según su creador, el fisioterapeuta Glenn Doman, la capacidad de asimilar conocimiento es inversamente proporcional a la edad cronológica del niño. En otras palabras a más corta edad, mejor es su poder y capacidad de incorporar palabras, vocabulario y asociaciones.
Doman ha definido a este método como “unidades de información de fichas que tienen un estímulo auditivo para que el niño lo repita luego”.
Lo práctico de dicho método es que éste se puede confeccionar con fichas propias en el hogar o en el aula y que cada ficha se adapte a lo que el docente desee transmitir o bien a cada niño según lo que se necesite estimular en él.
Bastará con utilizar recortes de revistas, fotografías o dibujos para poder comenzar a utilizar los bits de inteligencia.
Las fichas pueden componerse solo de imágenes (dibujos, símbolos, fotos, etc) o bien de la imagen con una palabra para comprender un poco mejor lo que dicha ficha quiere decir.
Ejemplo de bits de inteligencia
Cuando se trata de incorporar un nuevo tema para los niños, suele ser interesante utilizar este método. Por ejemplo, enseñarles actividades que se realizan en cada uno de los cuartos de un hogar. Por ejemplo, si vamos a enseñar todo lo referido a las actividades del cuarto de cocina se pueden establecer fichas con:
- Imagen de la cocina
- Imagen con algunos utensilios de cocina (tenedores, cuchillos, sal, aceite, plato, etc)
- Imagen con una mesa
- Imagen con un reloj donde indica el horario de la cena y el horario del almuerzo
Beneficios de la utilización de los bits de inteligencia
- Mejoran la atención en los niños
- Estimulan el cerebro y el aprendizaje
- Colaboran en el desarrollo visual y auditivo
- Aumentan su vocabulario
- Ayuda estructurar la psiquis del niño facilitando el orden y, por ende, su estimulación progresiva.
Este tipo de fichas sirve para estructurar juegos o actividades para niños con TGD (autismo) o bien con hiperactividad (TDAH).
Según opina su creador, lo mejor es poner en práctica este método antes de los 6 años de edad.
La metodología de este sistema consiste en presentar las fichas de forma secuencial para ir, progresivamente asimilando e incorporando la información que cada una de las fichas posee.
De hecho es recomendable que cada ficha contenga información sencilla. Por ejemplo, si deseamos enseñarle a un niño a comer con cuchara, podremos utilizar alguna imagen que muestre una cuchara, luego otra con un niño sosteniendo una cuchara y una tercera ficha donde se vea a un niño sentado en la mesa con la cuchara en la mano y un plato de comida enfrente de él.
En esta categoría encontrarás diferentes tipos de bits de inteligencia para trabajar con los niños de infantil:
Fichas de imágenes para trabajar las partes de la cara y del cuerpo. Bits de imágenes de las partes de la cara y cuerpo para trabajar con los niños Bits de inteligencia: Partes de la cara y del cuerpo
Los bits de inteligencia son unidades de información, tarjetas de información visual que constituyen un método de estimulación temprana, basado en la visualización (y escucha) repetitiva de dichos bits. Vamos a ir creando poco a poco bits de inteligencia en diferentes categorías tanto coloreadas, como para colorear. Hoy nos toca la Alimentación Bits de inteligencia: Los alimentos