Normas de cortesía. ¿Por qué es importante en los niños las normas de cortesía?

normas de cortesia

Recursos para la clase


Pósters de normas de cortesía para decorar el aula

Fantásticos pósters encontrados en Picasa para recordar las normas de cortesía: Buenos días, buenas tardes, perdón, gracias, Hola, etc. Ideales para colocar en clase y repasarlos con los peques

Una buena idea para inculcar valores de respeto y educación en nuestros niños y niñas, palabras sencillas que hablan de la educación de nuestros hijos

 

Normas de cortesía


 


 (Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)

 
 
Instrucciones para descargar las fichas educativas:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, aparecerá un enlace de descarga
  • Pincha sobre el enlace de descarga y comenzará a almacenarse en su ordenador
  • Lista para imprimir a tamaño real

¿Por qué es importante en los niños las normas de cortesía?


Enseñar y transmitir los buenos modales resulta ser indispensable para los niños ya que, indistintamente el ámbito en que se desenvuelvan (la vía pública, una escuela, un parque recreativo o de diversiones, una reunión familiar, etc), tendrán que incorporarlas, aprenderlas y ejercerlas.

 

¿Cuándo podemos comenzar a enseñarles normas de cortesía a los niños?

Es importante remarcar que las normas de cortesía se incorporan desde que los niños son muy pequeños (2 o 3 años). Esto quiere decir que, tal vez ellos no comprendan ciertamente qué quiere decir la palabra “por favor” o “gracias” pero, si estas palabras son enseñadas, los niños las dirán y, posteriormente, comprenderán el verdadero y profundo significado.

 

¿Cómo aprenden los niños las normas de cortesía?

La forma en que los niños aprenden es mediante la observación. Así, luego es posible pasar a la imitación. Por tanto, la primera técnica que debemos tener en cuenta es que los niños imitarán nuestros actos. Así comenzar por incorporar o fortalecer las normas de cortesía es una manera sencilla y práctica de enseñar a los niños.

 

¿Cómo les enseñamos?

  • Decimos “por favor” y “gracias”

Los niños intuitivamente siempre quieren o desean que algún adulto les alcance algún objeto. Lo que podemos hacer es, ante este pedido, sugerirles a los niños que acompañen el pedido con un “por favor” al finalizar la oración y que, al recibir el mismo respondan diciendo “gracias”.

No debemos abrumar a los niños pequeños con las reglas, más bien debemos presentarlo como un modo de actividad práctica. Ante esto, es posible que el niño invierta los conceptos y diga “por favor” cuando reciba el objeto y “gracias” al finalizar la oración pues forma parte de su proceso de incorporación de las normas de cortesía.

 

  • Jugamos con muñecos

Los niños, especialmente los niños pequeños, adoran los muñecos y más si estos son animales en forma de títeres, marionetas o peluches que hablan. Realizar una pequeña obra de teatro o un diálogo donde el niño tenga participación activa, permite que se concentre y escuche como mayor atención las palabras del muñeco o títere (más que las del adulto hablando).

© 2018 Escuela en la nube. Normas de cortesía. Recursos educativos

5 comentarios de “Normas de cortesía. ¿Por qué es importante en los niños las normas de cortesía?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.