Recursos educativos en línea del SENA Sofía de Colombia

Recursos educativos en línea

Cada vez son más los estudiantes o profesionales que eligen, como forma de actualizar sus conocimientos, los cursos educativos en línea o virtuales. Sucede que esta metodología de trabajo cuenta con grandes e importantes beneficios; tal como veremos a continuación.


Beneficios de la educación permanente

La constante competencia nos obliga a pensar en una capacitación permanente, ya sea como cursos cortos, carreras de grado o especializaciones. Es por eso que, aunque una persona ya posea un título, muchas veces se inclina hacia una especialización.

Dado que los tiempos son cada vez más limitados, muchos estudiantes prefieren realizar carreras o cursos a distancia ya que de esta forma cuentan con importantes beneficios.


¿Cómo escoger un lugar con recursos educativos en línea?

  1. Es importante observar la oferta de cursos virtuales, es decir la cantidad de carreras o cursos que la plataforma ofrece. La plataforma de cursos virtuales SENA Sofia ofrece una extensa oferta académica en donde podrás encontrar aquella que se adapta a tus gustos y necesidades.
  2. También es de importancia evaluar no solo el costo, sino también la durabilidad de la misma, puesto que de esto dependerá el tiempo que debas invertir en dicha especialización.
  3. Un detalle no menor es el tipo de respuesta o soporte con el que el alumno cuenta y con esto nos referimos tanto a las herramientas (material) virtual que el instituto o centro de formación ofrezca, como así también tutores o profesores en línea que puedan evacuar dudas o consultas.
  4. Por último, debemos considerar la salida laboral de ese curso o capacitación en relación a nuestra propia formación. Este punto es de gran importancia, especialmente si queremos trabajar y recibir una remuneración posteriormente por ese aprendizaje.

Ventajas de la educación en línea

Creemos que la educación del siglo XXI es, sin dudas, virtual (o al menos una buena parte de ella). Algunas de las ventajas son:

  • No importa en qué país te encuentres, siempre que cuentes con una conexión a internet y acceso a la plataforma virtual de estudio.
  • Es indistinto si trabajas 14 horas diarias o si tienes compromisos familiares y dispones solo de un rato por las noches para conectarte y estudiar, ya que el material está disponible para ti las 24 horas del día, así como los tutores o profesores.
  • Mediante la plataforma virtual, docentes y alumnos mantienen una comunicación fluida, de modo tal que se evacúan dudas y se genera un lazo de compañerismo y confianza entre pares.
  • Ofrece libertad para trabajar, estudiar, realizar prácticas u ocuparse de cualquier otra actividad que no se el estudio.

Desventajas de la educación en línea

Si bien no se trata estrictamente de una desventaja sino, más bien, de una forma de adaptación a esta metodología de estudio, consideramos que la formación en línea hace a un lado la labor del docente de estar encima del alumno. Es decir, la función del docente es guiar las lecturas y evacuar dudas del estudiante, pero nadie te dirá “para la semana que viene debes leer desde la página X hasta la XX”. Esto puede resultar, al principio, difícil pero brinda una gran libertad de estudio. Por otra parte, la educación a distancia o virtual requiere mayor responsabilidad por parte del alumno.

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Recursos educativos en línea del SENA Sofía de Colombia

  1. cursosvirtuales dice:

    que buen articulo que explica muy bien todo sobre la educación; sus ventajas y desventajas; me gustaría realizar un curso en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.