La vuelta al cole se puede convertir en todo un reto para los padres, ya que nuestros hijos pueden estar reacios a asumir el compromiso que representan las clases.
Ante la inminente llegada del día en que tienen que ir al cole, algunos niños pueden asumir conductas rebeldes y tener rabietas, llantos o madrugones.
Los largos períodos de vacaciones y sobre todo de ocio, hace que los niños pierdan el hábito de cumplir con el horario escolar y eso se incrementa con la vuelta al cole tras el coronavirus.
Por estas y otras razones, hemos preparado para los padres una guía con valiosos consejos para evitar las rabietas en la vuelta al cole.
Recomendaciones para evitar que los niños hagan rabietas para ir al cole
La vuelta al cole representa adaptarse a las normas y exigencias escolares y los niños lo saben muy bien, por lo que hay algunos que buscan manipular a sus padres, haciendo rabietas para evitar el regreso a clases.
Después de varios meses en casa, con mucho tiempo de recreación y ocio, los niños sienten que el regreso al cole será un factor eminente para que tengan que salir de su zona de confort.
Esto puede ocasionar, que el niño experimente emociones negativas y un fuerte rechazo a incorporarse a sus actividades cotidianas en su centro educativo.
La vuelta al cole puede provocar rabietas en los niños y es necesario que los padres y maestros, utilicen métodos y técnicas para que los pequeños estudiantes puedan afrontar la vuelta al cole como una oportunidad.
Consejos para que tu hijo no haga rabietas por el regreso al cole
Se acaban las vacaciones para los niños y los días donde pueden levantarse tarde y pasar largos ratos disfrutando de las cosas que les gustan y los divierten, están llegando a su fin a causa del regreso a clases.
El colegio para algunos niños, puede representar un ente antagónico, que les roba su tiempo y su calidad de vida. Por eso los padres deben motivarlos, encontrando las mejores recomendaciones para una vuelta al cole exitosa.
¿Qué podemos hacer para evitar rabietas por el regreso al cole?
Para evitar que los niños hagan rabietas por el regreso al cole, es importante que realicemos con ellos algunas actividades de manera progresiva.
Por ejemplo, si el niño ha pasado varios meses acostándose a las 23:00 Hrs, pero durante el curso tiene que hacerlo a las 21:00 Hrs, podemos ir adelantando el momento de ir a dormir unos 10 o 15 minutos cada día durante una semana.
Una buena estrategia para aliviar la fricción que siente el niño ante la llegada del día de regresar al cole, es entusiasmarlo a que te acompañe a hacer las compras de la vuelta al cole.
Si el niño participa en la compra de cuadernos, lápices y el resto del material escolar, se sentirá motivado y entusiasmado para regresar al cole.
Cuando el día de regresar a clases está muy próximo, podemos enseñarles a preparar sus cosas la noche anterior para no ir con prisas por la mañana.
¿Qué debo hacer para que mi hijo no haga rabietas por el regreso al cole?
Si no sabes qué debes hacer para que tu hijo no haga rabietas por el regreso al cole, te recomendamos que introduzcas los cambios de manera gradual y en la familia.
A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias:
- Ajusta los horarios
Ajusta el horario de los niños, al menos una semana antes del comienzo de las clases.
La mejor manera que los niños se adapten al horario escolar, es ir haciéndolo paulatinamente, para que puedas amoldaros a la nueva situación.
Se recomienda que por lo menos una semana antes de la vuelta al colegio, los padres simulen una rutina similar con nuestros hijos, para que el cambio no sea tan brusco y les resulte más fácil.
Comienza ajustando sus horarios de sueño, de levantarse y acostarse, también resulta muy beneficioso simular los horarios de los desayunos, comidas y cenas; ya que con las clases tu hijo también verá alterado y limitado esos horarios.
- Ayúdalo a familiarizarse con el regreso al cole
Antes que comiencen las clases, conversa con tus hijos temas relacionados con el colegio y de lo bien que se la pasa allí.
- Hay que tomarlo con calma
Tómate el regreso a clases con calma, si notas que tu hijo comienza a hacer rabietas porque no quiere regresar al cole, no intentes que se adapten a la nueva rutina de manera brusca o forzada; hay que dejar que suceda con naturalidad y calma.
Motiva a tu hijo y hazle ver con mucha paciencia e inteligencia, que se encontrará con amigos, profesores y personas muy agradables que lo acompañarán a lo largo del curso.
Aprender a controlar las rabietas de los niños tras la vuelta al cole
Si los primeros días de cole tu hijo hace berrinches o rabietas para no ir, no te preocupes, porque según los especialistas eso es normal.
Para hacer que nuestros hijos cambien de postura con respecto al regreso al cole, es necesario dialogar con ellos.
Cuéntale que ir al cole es muy divertido y que hará muchos amigos, tendrá buenos profesores que le enseñaran cosas muy útiles y que estrenará el material escolar.
Todos estos trucos, te ayudarán a evitar que los niños hagan rabietas en la vuelta a clases.
Consejos para evitar las rabietas en la vuelta al cole Clic para tuitear
Tips muy útiles y seguro que fáciles de aplicar cuando vuelvan nuestros peques de las vacaciones. Gracias Angel!