Educar a nuestros niños, fallos que cometemos
Cuantas veces nos reprochamos los fallos que cometemos en la educación de los hijos, y es que estos como dice «No nacen con un manual debajo del brazo». Quizás podemos resumir en 10 puntos los fallos más habituales que cometen los padres en la educación de los hijos.
Aquí te los dejamos:
- No escuchar a nuestros hijos, no dar tiempo a que se expresen o interrumpirles continuamente en su explicación.
- No reconocer sus virtudes, para nuestros hijos el halago de sus padres es muy importante, debemos reconocer las cosas que hacen bien, sus puntos fuertes.
- No respetar su individualidad, todos los niños son diferentes, sienten diferente, se comportan diferente, no comparar con otros niños.
- No sobreprotegerlos, la sobreprotección es mala, hay que darles confianza que ellos aprendan en ocasiones por si mismos.
- No educarles en la autonomía, muchas veces tendemos a resolverle todo, a hacerles todo y eso debilita su autoestima.
- No hablarles con respeto, reclamamos una actitud respetuosa hacia nosotros, por parte de los hijos, que muchas veces no cumplimos con ellos, dándoles gritos o incluso menospreciandoles.
- No distinguir entre los hermanos, como hemos dicho anteriormente no todos son iguales, incluso entre hermanos hay ciertas diferencias de comportamiento que nos indican que no podemos tratarlos por igual, cada uno debe recibir su educación personal, eso si con reglas comunes para evitar problemas.
- No para de compararlos, volvemos a incidir en el tema de las comparaciones con los hermanos, primos, vecinos o amigos, en las notas, o en las horas de llegar a casa. Cada uno debe ser tratarse individualmente con sus pros y contras.
- No dejar de limitarlo, en cosas que no tienen importancia no debemos poner trabas o barreras, debemos dejarle libertad de elección o comportamiento, es una cuestión de confianza. Eso si debemos vigilar y poner unas normas que no se pueden traspasar, el resto dejar libertad para que cada uno encuentre su camino.
- No comunicarnos y expresar nuestros sentimientos, ellos necesitan que les digamos que sentimos, como los vemos y mucho más necesitan continuas muestras de cariño, de sentirse amados y eso no cuesta tanto. os lo recomendamos.