Qué es la ansiedad parental

ansiedad parental

Hoy es un día diferente, especial, llegas a casa y te encuentras con tu pareja, al principio fría y seria, pero de repente esboza una sonrisa tan cálida que parece alegrarte el día, luego viene esa sorpresa que te escondía: Vas a ser padre. La emoción irradia y lo primero que haces es alegrarte, además de un abrazo inmenso y la felicidad se te vienen a la mente muchas cosas que pensar.

La presencia un hijo en camino hace que nos planteemos muchas cosas. En primer lugar donde va a crecer, si poseemos economía estable, un ambiente íntimo, su propia atención y desde luego es inevitable no sentir cierta ansiedad por un cumulo extenuante de pensamientos e ideas que nos terminan por llenar la cabeza.

 

La ansiedad parental

De esto se trata la ansiedad parental, del no poder controlar o de darle los cuidados y la atención necesaria a tu recién nacido. A medida que se va avanzando y se intenta controlar la vida de los más pequeños entonces es cuando los casos van empeorando.

 

Síntomas de la ansiedad parental

Todos los síntomas se comienzan a hacer presentes en el primer momento en que se recibe la noticia. La ansiedad parental conmociona y mina por completo la mente logrando así crear un ambiente caótico donde la resolución de los problemas se hace imposible (o al menos eso es lo que creen).

  • Preocupación excesiva, esta es la primordial y la que se hace mas latente. Pues mina cada uno de los rincones de la mente con problemas o atención en exceso que no permite el debido desarrollo del pequeño en el medio que se rodee.
  • Agotamiento físico,es inevitable que la mente al pasar a un estado de completo estrés y de preocupación excesiva el cuerpo comience a responder enviando asi pequeños mensajes de alerta como lo puede ser la taquicardia, la rigidez a nivel muscular, dolores de cabeza, inestabilidad hasta falta del apetito.
  • Inquietud mental,dentro del campo psicológico estos síntomas son los mas recurrentes ante este tipo de problemas, por ello identificarlos es vital para evitar una extensión de la ansiedad parental.
  • Irritabilidad social, dificultad para poder continuar una conversación, poder expresar claramente alguna opinión, no poseer retentiva en alguna de sus respuestas.

 

Relación de la ansiedad parental con la depresión

Es normal mostrar síntomas de preocupación cuando se trata del porvenir de alguien y más cuando es precisamente ese alguien quien va a ser tu hijo, la responsabilidad bajo el techo de la casa se hace mucho más grande y por ello cuando la mentalidad es saturada con pensamientos que culminan en insanos, es necesario tomar medidas preventivas.

La depresión se puede deber a muchas causas pero con la ansiedad parental puede ser una combinación que resulte en una auténtica bomba de tiempo. Los elementos detonantes, crecimiento, adolescencia entre otros serán factores clave para que la situación se agrave.

Profundizando un poco más, tenemos que la depresión y la relación que guarda con la ansiedad parental puede ser letal. El no saber encontrar respuestas a muchas de nuestras incertidumbres puede sopesar y hacernos un daño inconscientemente irreparable. Tantos han sido los casos terribles de depresión que el desenlace es trágico, tanto para la persona quien lo padece como para quienes le rodean.

 

Como combatir la ansiedad parental

Dentro de lo primordial es identificar el problema por el cual estamos pasando. No hay ni existe nada malo en reconocerlo pues es pedir la ayuda necesaria cuando reconocemos que algo anda mal y no podemos remediarlo. Cabe destacar que hacer ignorancia del estrés puede incluso agravarlo más de lo debido.

Debemos de darnos a entender, ser realistas con lo que está ocurriendo y comprender que muchas veces, y por más que queramos no podremos estar todo el tiempo para proteger o querer lo mejor para nuestros hijos. Es también necesario que ellos sufran durante su vida para comprender de una mejor manera cómofunciona el mundo y que con esfuerzo y perseverancia pueden volver a levantarse.

Las estrategias de relajación, prevención son ayudantes de primera mano, una que te ayuda a volver a tu campo de armonía y pensamientos positivos y otra que te facilitara a evitar los excesos de pensamiento.

 

© 2018 Qué es la ansiedad parental. Escuela de padres

escuela de padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.