La psicología infantil, una rama que crece día a día

psicologo infantil

Con el paso de los años los padres van siendo cada vez más conscientes de la verdadera utilidad  de visitar un psicólogo especialista en niños . En este artículo te explicaremos las indudables ventajas de visitar al psicólogo infantil.


¿Qué es la psicología infantil? 

Entendemos a la psicología infantil como una rama dentro de la psicología encargada de ver los procesos de crecimiento psíquico y madurativos de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

Esta sub-rama tiene la función de ayudar en las diferentes etapas por las que debe atravesar un niño, sea en el área de la adaptabilidad, de la formación de su personalidad o bien de sus capacidades o falta de estas, en cuanto a diferentes situaciones por las que deba atravesar.

 

Antiguas creencias

Hace décadas atrás aceptar la idea de asistir a un terapeuta o psicólogo equivalía a ser considerado como una persona inestable o directamente un loco.

Afortunadamente, la sociedad se ha concientizado al respecto sabiendo con certeza que ahora cualquier persona que acuda a un psicólogo (indistintamente de la teoría que profese el profesional) lo hace para resolver cuestiones que le exceden o sobrepasan, pudiendo aprende en la terapia a resolver y manejar situaciones estresantes, conflictivas o frente a las cuales la persona sola no puede hacer frente.

Ocurre algo similar con un psicólogo infantil, quien además está preparado para utilizar diferentes técnicas y juegos de manera tal que pueda ayudar a los niños a superar diferentes conflictos.


¿Por qué acudir a un psicólogo infantil? 

Existen determinadas situaciones que los niños actualmente deben enfrentar y siempre es prudente hacerlo con la ayuda de un profesional idóneo.

Algunas de estas situaciones, son:

  • Separación de los padres
  • Mudanzas
  • Bullying escolar
  • Abuso físico o psicológico
  • Problemas de adaptabilidad
  • Dificultades en la formación de una personalidad rica (autoestima alta).
  • Haber estado expuesto a situaciones de riesgo o violencia.
  • Situaciones de vulnerabilidad social (carencias afectivas, demostrativas, sociales, nutricionales, etc.

¿Es conveniente asistir con un psicólogo infantil? 

En algunos casos asistir a un psicólogo infantil puede ser la puerta de entrada para una futura derivación. Es decir, la consulta con el psicólogo infantil por algún problema en un niño puede derivar en la necesidad de consultar a otros profesionales. Este es el caso, por ejemplo, de un niño con algún problema de aprendizaje  en donde el psicólogo infantil puede derivar o co-trabajar con un psicopedagogo por sólo poner un ejemplo.

No obstante, fundamentalmente la consulta con un psicólogo puede ayudar a que los padres comprendan el comportamiento de un niño, facilitando el vínculo entre padres e hijos y entre el niño y su entorno en general.

En resumidas cuentas,  asistir a un psicólogo infantil favorece el día a día del niño y le ayuda en todos los aspectos que sean dificultosos para este.

Si buscas el mejor psicólogo en Madrid puedes visitar a estos profesionales quienes podrán asesorarte, orientar y ayudar a tu hijo.

 

Momentos en los que es necesario asistir a un psicólogo infantil 

Muchos padres desconocen cuándo deben hacer una consulta con un psicólogo infantil. Por eso a continuación mencionaremos a grandes rasgos cuándo un padre debería acudir a una primera consulta con un psicólogo para que luego sea derivado el niño a un psicólogo infantil.

  • Cuando el niño está por ingresar a la etapa de la adolescencia. Cuando el niño ingresa en la etapa pre adolescente se despiertan una serie de comportamientos y conductas que hacen que el niño se sienta diferente, distraído, enojado, triste entre una gama amplia de sentimientos y sensaciones. Este es un buen momento para acudir a una consulta con un psicólogo, a fin de poder ayudar en este proceso de ingreso a la adolescencia.

Es importante remarcar que un adolescente ya debería acudir a un psicólogo y no a un psicólogo infantil. No obstante, hacemos hincapié en la pre-adolescencia que se genera antes de los 12 años y por eso es preciso tener en cuenta que antes de esta edad el niño debería asistir a un psicólogo infantil, si es que presenta conductas o comportamientos pre adolescentes.

  • Frente a una mudanza. Ya sea que se trate una mudanza dentro del mismo ámbito, barrio, localidad o país o bien si se trata de una mudanza de larga distancia, el proceso mismo del desarraigo llevará que no solamente el niño sino la familia deba pedir ayuda profesional.
  • En casos de autoestima baja. La baja autoestima de un niño puede ser la consecuencia de un comportamiento del entorno relacionado con bullying, pero también puede ser algo en relación a su personalidad en formación. En ambos casos es preciso tener en cuenta y contar con la ayuda de un buen profesional que pueda facilitar este proceso brindando las herramientas para que el niño forme una personalidad enriquecida y pueda desenvolverse en ese momento y a futuro como un adulto sano psíquicamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.