¿Por qué debe tomar medidas para proteger a su hijo de los contenidos nocivos en Internet?

proteger a su hijo de los contenidos nocivos en Internet

Hoy en día, los niños están mucho más familiarizados con internet de lo que podríamos pensar, aunque esto puede jugar en contra. Por ello aquí te contaremos el por qué debes de tomar medidas contra contenidos nocivos y cómo puedes hacerlo.


¿Por qué proteger a tus niños en internet?

1) Contenido que no es para su edad

La primera razón por la cual debes de proteger a los más pequeños de internet es la gran cantidad de contenido que hay en la red que no es para su edad. Pornografía, contenido violento, drogas y mucho más.

Solo basta con ver el efecto del contenido para adultos en niños para entender el por qué debes de evitar que lo vean. Sobre todo, si consideramos en la etapa en la que se encuentran.

2) Estafas y robos

Debido a que son inocentes, muchos niños son susceptibles a caer en estafas y engaños por parte de los hackers. Como dice un viejo refrán popular: “es como quitarle un caramelo a un niño”, lo que hace que esta tarea sea más sencilla para los delincuentes de internet.

Utilizando como atractivo los juegos favoritos de tu pequeño, por ejemplo, o el contenido que le gusta, muchos hackers pueden intentar estafarlo o robarle, ya sea datos personales o incluso bancarios. Esto hace que el riesgo de seguridad sea mucho mayor para él y para la familia completa.

3) Hackeos

Si hay algo que les encanta a muchos niños es el descargar y descargar contenido a su computadora, tableta o móvil. Esto aumenta el riesgo de que, dentro de ese contenido, vaya algún tipo de malware, de virus o de software espía para que así vulnerar el equipo en cuestión.

El riesgo del hackeo es todo lo que esto puede conllevar como lo es el acceder a información del equipo en cuestión como fotos, información personal o del banco. Además, de que hay hackers que incluso pueden tomar el control de los dispositivos abriendo apps, tomando fotografías o escuchando por el micrófono de forma remota.


¿Cómo proteger a los niños en internet?

1) Filtros parentales

La primera forma en la que puedes proteger a tus pequeños en internet es haciendo uso de los filtros parentales. Los filtros parentales se encargan de evitar que los niños accedan a cierto contenido que no es para su edad.

Estos filtros se pueden colocar directamente en los equipos a través de un software o de una app. Esto hará que sean mucho más eficientes y precisos a la hora de bloquear contenido que no deben de ver los niños por su edad.

2) VPN

Otra forma bastante eficiente es usar una VPN. La VPN crea un escudo entre el dispositivo y la red evitando así el ataque de hackers. Hoy en día hay muchos softwares VPN gratuitos a los que puedes acceder de forma fácil. Así no tienes que gastar mucho dinero en proteger tus dispositivos.

Una de las grandes ventajas de la VPN es que ofrece protección y privacidad, además de que es muy útil como filtro para contenido malicioso. Si la combinas con un antivirus y un control parental bueno, la defensa de tu pequeño contra los males de internet será más que sólida.

3) Supervisión

Por último, una de las mejores formas en las que puedes cuidar a tu pequeño de los riesgos que hay en internet es la supervisión. Y es que como padre, siempre debes de estar atento a lo que hace tu hijo cuando toma su móvil o cuando está en su ordenador.

Vale la pena tomar en cuenta que la revisión debe ser muy frecuente verificando tanto el historial de su búsqueda como los programas y contenido que descarga, por ejemplo. De esta forma tu podrás estar tranquilo de saber que el riesgo de internet está más que minimizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.