¿Qué es la programación por bloques? ¿Qué beneficios tiene en edades tempranas?

programación por bloques

La programación es una de las actividades más importantes de esta era tecnológica, no obstante, aprender a programar no es una habilidad que solo pueden adquirir los adultos, ya que hay muchos niños que logran aprender a programar a edades tempranas.

Cuando se requiere desarrollar una página web o un programa, generalmente se necesita conocer algún lenguaje de programación los cuales suelen tener una inmensa cantidad de códigos, pero si utilizamos otros recursos como la programación por bloques, esto resultará tan sencillo que hasta los niños podrán hacerlo.

La programación por bloques ha sido diseñada para facilitar el acceso al desarrollo de programas, por medio de la cual, podemos generar software sin necesidad de escribir códigos complicados.

En este sentido, por medio de los cursos de programación por bloques para niños, pueden aprender la lógica de la codificación de una forma muy sencilla, lo que les abrirá las puertas de un mundo que requiere de personas cada vez más capacitadas.


¿Cuáles son beneficios de introducir la programación por bloques en los niños?

La programación visual por bloques es un sistema ideal para que los niños se inicien en el mundo de la programación, ya que esta es una actividad divertida y motivadora.

Aprender a programar por bloques desde la infancia ayuda a que los niños comprendan mejor su entorno, la sociedad y sus cambios tecnológicos constantes; así como a adaptarse y prepararse para triunfar en el mundo digital.

Ventajas de introducir la programación por bloques en los niños

Hay una gran cantidad de ventajas de introducir la programación por bloques en los niños, como los siguientes:

  • Se acercan a las nuevas tecnologías de una forma lúdica.
  • Ayuda a los niños a adaptarse a los cambios tecnológicos.
  • Aprenden a organizar y analizar la información de manera lógica.
  • Mejora de sus competencias en comprensión lectora, matemáticas y lógica.
  • La programación por bloques es accesible a los diferentes grupos de edades.
  • Los prepara para adquirir una competencia profesional, muy apetecida en el mercado laboral.
  • Aprender a programar aumenta la concentración de los niños, al tener que prestar atención para cumplir un objetivo.
  • Cuando el niño aprende a programar, reconoce la importancia del trabajo en equipo, fomentando la colaboración y aumentando su confianza y autoestima.
  • Los niños que aprenden a programar potencian su imaginación y su creatividad, ya que crean y desarrollan sus propios proyectos; como por ejemplo, al diseñar páginas web, programar sencillos juegos o crear y gestionar robots.

¿Qué edad es recomendable para que los niños a prendan a programar por bloques?

Existe una diversa cantidad de opiniones sobre la edad recomendada para que los niños aprendan a programar por bloques; sin embargo, hay quienes confirman que los peques a partir de los 5 años, ya cuentan con la suficiente madurez para comenzar a dar los primeros pasos en la programación.

Cuando los niños y los adolescentes aprenden a programar por bloques y utilizan diversas herramientas y plataformas como CoSpaces, Minecraft, Scratch, CSUnplugged, Google Blockly, Spike Prime o Hello, Blocks!, se están preparando de una manera muy fácil y divertida para los desafíos del trabajo del siglo XXI.

Una herramienta practica para que los niños y adolescentes aprendan programación, es con el maletín educativo de prototipado electrónico que sirve para enseñar, crear y programar; con el que los alumnos de secundaria podrán crear grandes inventos de robótica y la electrónica.

Estas plataformas y herramientas como el Maletín de Prototipado Electrolab, ayuda a potenciar las capacidades de los niños y adolescentes, como el razonamiento crítico, el pensamiento analítico, computacional y sistemático, además de fortalecer la innovación, creatividad, la resolución de problemas complejos y el uso y control de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.