Problemas de visión en los niños: Revisar la vista de los hijos al comienzo de curso

Nuestros hijos están han comenzado un nuevo curso escolar. Aunque esta es una recomendación que ya hice en otras fechas, por su importancia, no está de más volverla a recordar: es importante que a sus hijos, desde los dos años se les realice una revisión de su vista. Se estima que de un 20 a un 25 % de los niños tiene algún problema de visión. 

La detección precoz de los problemas de visión infantiles es fundamental para una corrección de los mismos y para evitar las consecuencias negativas que estas dificultades conllevan. Muchos de los pequeños que en las aulas tienen bajo rendimiento, problemas de atención o de aprendizaje, pueden padecer algún problema de visión.

revisar la vista

Los niños no siempre se quejan de que ven mal. Piense que si su hijo padece un problema de visión desde pequeño, siempre ha visto así y por tanto no va a quejarse de que no ve adecuadamente.

En todo caso, algunos síntomas que puede hacer sospechar son:

  • El niño se frota los ojos a menudo.
  • Presenta dificultades para enfocar: se acerca demasiado a las cosas o se aleja para verlas.
  • Presenta un alineamiento anormal de los ojos
  • Entrecierra los ojos o los cruza al mirar fijamente.
  • Se queja de dolor de cabeza.
  • Se acerca demasiado a la televisión.

La revisión deberían hacerla desde los tres años e incluso antes. Pueden acudir a su Pediatra para una primera valoración. También existen muchos centros ópticos que realizan una primera valoración gratuita.

En algún centro escolar en los que he trabajado he propuesto a la Asociación de Padres y Madres (sin éxito, por cierto) que organizara para el centro una revisión de todos alumnos; esa puede ser una buena iniciativa.

En cualquier caso, antes de comenzar el curso y como última “puesta a punto”, revisen la visión de sus hijos.

Jesús Jarque García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.