La violencia de género es un problema que se debe abordar desde la primera infancia para que los niños sepan de qué modo defenderse frente a ella puesto que, la mayoría de las veces, esta violencia psicológica resulta ser silenciosa y difícil de identificar, especialmente al inicio.
Hoy te dejamos 5 juegos para trabajar en el aula la violencia de género y la prevención de violencia de cualquier tipo
5 Juegos esenciales para prevenir la violencia de género en el aula
Este es mi espacio
Para llevar a cabo este juego solamente se necesita espacio suficiente para que cada niño pueda tener un círculo propio. Este círculo se puede armar de forma imaginaria o bien con cintas u otro material.
Cada niño se distribuirá en un espacio grande (puede ser un salón o un parque) y permanecerá dentro del círculo que arme él mismo.
Un niño designado por la docente será el que tenga la función de entrar dentro del círculo de los otros niños. El modo en que ingrese este niño podrá ser mediante la fuerza, la persuasión, etc. Si el niño que está dentro del círculo propio queda fuera, deberá ir en busca de otro círculo. Al finalizar el juego se debe exponer y remarcar la importancia del espacio personal para cada niño.
La cenicienta
Para este juego sobre maltrato de género solo se necesitará leer o comentar el cuento tradicional de la cenicienta. Luego de leer el mismo se les debe preguntar a los niños ¿Tiene este cuento algo extraño? ¿Es posible que todos los cuentos tengan un final feliz? ¿Cómo cambiarías el final del cuento para que sea menos sexista?
Obteniendo el tesoro del oponente
Se divide a los niños en dos grupos. A uno de los grupos se les da una caja, que será el tesoro que ellos deben cuidar. Luego se habla con el otro grupo quienes tendrán la misión de robar u obtener el tesoro que tiene el primer grupo. Si lo logra en menos de 5 minutos gana el segundo equipo y sino, gana el equipo n°1. Posteriormente también hay que mencionar sobre la importancia de preservar el tesoro propio que cada uno tiene en su interior.
Aguantando un poco más…
Para este juego tampoco es necesario ningún material. Consiste en que los niños se coloquen en puntas de pie y flexionen sus rodillas (como si fuesen a sentarse pero sin hacerlo). Se les pide que aguanten lo más posible antes de cambiar de posición pero cada uno puede decidir hacerlo antes que la docente diga “basta”.
Luego se les pregunta a los niños porqué han cambiado de posición, a lo que ellos responderán “porque me dolía la espalda, las piernas, etc”. Entonces se les debe preguntar: ¿Por qué es necesario aguantar hasta que el cuerpo ya no resista más y no cambiar antes? Ocurre lo mismo con el maltrato o comportamientos sexistas.
El reino del revés
Se les plantea a los niños diferentes situaciones cotidianas. Por ejemplo: Las mujeres se encargan de realizar la limpieza de la casa y los hombre trabajan; Las mujeres se encargan de atender a los hijos y hacer la comida, mientras los padres tienen la función de reparar aquello que se rompe en la casa.
Posteriormente se invierte por completo estos roles (también se puede personificar con disfraces) a fin de demostrar que todas estas tareas pueden ser llevadas a cabo tanto por hombres y por mujeres. Por último se pueden realizar preguntas como: ¿Crees que un hombre es menos hombre porque prepare la comida? ¿Crees que una mujer es menos responsable de sus hijos si tiene un empleo fuera de su casa?
Recuerda: Teléfono atención violencia de género ▷ 016 Infórmate aquí
Puedes leer más artículos sobre bullying y acoso escolar en las aulas aquí:
© 2018 | Escuela en la Nube ▷ Actividades en el aula para prevenir la violencia de género por María Eugenia Daney para la Escuela para padres