Plantillas Power Point para educación

powerpoint

Las herramientas digitales son algunas de las más utilizadas por los docentes en los últimos años. Con el avance de las tecnologías, no son pocos los profesores y docentes que han decidido utilizar diferentes recursos pedagógicos relacionados con lo tecnológico.

Uno de esos recursos, es la utilización de plantillas Power Point para educación, ya que no solo son sencillas de usar, sino que además son visualmente llamativas, presentan gran variedad de modelos  que se ajustan a cada una de las edades de los estudiantes: nivel primario, secundario, universitario, de posgrado, especializaciones, etc.


Ventajas de usar una plantilla para enseñar

  • Muchos alumnos (de diferentes edades y no solo los niños) asimilan mejor los conceptos si se les presenta una gráfica o filminas con fotos y datos relevantes. A estos estudiantes se les suele llamar “de asimilación visual”.
  • Facilita la tarea docente, ya que una exposición en Power Point funciona como un complemento a la explicación del docente y, en líneas generales, si la presentación ha sido concisa y la explicación detallada, no suelen quedar grandes dudas en los estudiantes.
  • Evita la tarea docente de realizar explicaciones en una pizarra o en un papel afiche. Hace algunas décadas atrás, esto era muy frecuente (incluso por parte de los alumnos), pero con una plantilla apropiada, docentes y estudiantes pueden expresar sus ideas, plasmarlas de manera digital y en menos tiempo.
  • Queda reflejado el trabajo de manera digital. A diferencia de otros tipos de soporte usados, las plantillas de Power Point se pueden modificar y re-utilizar para explicar el mismo tema en otro curso o grado.
  • Si nunca has usado una plantilla, es muy sencillo: solo escoge la plantilla, descárgala. Luego ve a la carpeta en donde se ha descargado, abre la plantilla y comienza a cargar la información que deseas comunicar.

Si eres docente y quieres innovar en una presentación de Power Point, en este enlace podrás ver una amplia cantidad de plantillas de manera gratuita que se ajustarán a cada una de las temáticas que tengas que enseñar a tus alumnos: www.plantillaspowerpoint.online


¿Cómo motivar a los más pequeños?

Los niños, en líneas generales, tienen menos tiempo o de concentración que los adolescentes o adultos. Entonces ¿Cómo les motivamos para que se sienten y vean toda una presentación en Power Point? A continuación te daremos algunas sugerencias para esto.

  • Comienza con una pregunta. Interactúa con los niños algunos minutos. Esto te ayudará a captar su atención.
  • Evita presentaciones muy largas. Para los niños (especialmente menores de 8 años) deberás hacer una presentación de 10 minutos como máximo.
  • Utiliza imágenes que sean conocidas por ellos y que tengan relación con el tema que deseas explicar.
  • Evita mucho texto. Es mejor poco texto y que luego expliques algunos detalles de forma oral.
  • Termina con un juego. Desde luego, sugerimos que sea un juego en asociación con lo explicado, pero esto motivará a los niños.
  • Emplea plantillas que sean para niños. Aquí te compartimos un ejemplo de plantilla niños van al cole que resulta perfecta para cualquier actividad escolar.
  • Utiliza música. Este recurso (siempre y cuando tenga relación con lo que se está enseñando) es un modo de captar la atención de los niños y de ayudarles a recordar el mensaje que se desea comunicar.

Más artículos que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.