La elección de los nombres para un niño o niña

DICCIONARIO DE NOMBRES

Cuando un nuevo integrante de la familia está por llegar a nuestras vidas, una de las primeras cosas que hacemos los padres es pensar qué nombre sería mejor para ese bebé.

Y es que el nombre, forma parte de la personalidad y de quién será ese niño o niña. Será con ese nombre que empiecen a llamarlo desde la escuela infantil, en pocas palabras, con ese nombre será reconocido por todos. De allí que nunca esta elección puede ser fácil.


En la búsqueda del mejor nombre para nuestro hijo o hija

Vamos a orientarte para que puedas encontrar el mejor nombre para tu futuro bebé. Y para eso te vamos a guiar con una serie de pautas que podrás tener en cuenta antes de hallar el nombre perfecto.

 

El significado de los nombres 

Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es la elección del nombre por su significado. Tienes que averiguar cuál es el significado, es decir, lo que ese nombre representa, lo que ese nombre quiere decir.

Un nombre puede ser precioso por cómo suene fonéticamente, pero puede tener un significado que no te agrade demasiado. Ten en cuenta esto.

A mí me ha ayudado muchísimo este sitio en donde podrás encontrar un diccionario de nombres y su correspondiente significado.

 

Los nombres bíblicos 

Indistintamente cuál sea tu religión, existen una infinidad de nombres bíblicos que pueden representar algo en relación con tu fe y que desees que tu hijo lleve ese nombre.

Algunos de estos son: Maria, Juan, Pedro, José, Miqueas, Mateo, Rebeca, Ruth, Nefi, Eliezer, Jacob entre otros miles.

Generalmente los padres que escogen un nombre bíblico para sus hijosson porque han leído la Biblia o alguna otra escritura sagrada y algo de ese pasaje ha tocado su corazón.

 

La elección de un nombre por las vocales y consonantes

Muchísimos padres elegimos el nombre ideal para nuestro futuro hijo cuando sentimos que es agradable su pronunciación fonética.

Por ejemplo, puede ser que te guste como suena la letra «P» y por eso escoges nombres como Pablo, Patricia, Pedro, Juan Pablo, entre otros tantos.

 

Los nombres compuestos

En lo personal, me encantan como suenan los nombres compuestos. Y esto tiene relación con que, generalmente, el segundo nombre en un niño o niña termina siendo olvidado. Incluso el mismo niño desconoce su segundo nombre ya que todos lo llaman por el primer nombre, quedando en el olvido esta según elección.

Pero esto no ocurre con los nombres compuestos ya que inexorablemente serán llamados por ambos nombres como pueden ser: María Laura, María José o José María, Miguel Ángel, María del Rosario, entre otros miles.

 

La elección por la combinación del nombre con el apellido 

Este es otro aspecto que muchos tienen en cuenta. En lo personal creo que es muy importante tener en cuenta cual es el apellido que llevará el niño para poder escoger un nombre acorde.

Aquí no existen reglas, pero sí debes pensar cómo se siente el futuro nombre del niño o niña con el apellido que va a llevar. Tal vez no te moleste en absoluto que tu hijo se llame Joel Rodriguez o Kimey Pérez. Es cuestión de gustos, pero sí ten en cuenta este aspecto porque luego no hay vuelta atrás.

 

Nombres extraños versus nombres tradicionales 

Hay nombres que, por decirlo de algún modo son clásicos: José, María, Francisco, entre otros tantos; mientras que hay otros que son nombres más generacionales o «de moda» como por ejemplo Sasha, Micaela, Kimey, Killay, por solo darte algunos ejemplos.

En síntesis, teniendo en cuenta todas estas variables, no dudo en que escogerás el nombre ideal para tu futuro bebé.

Disfruta de este momento y elige el nombre que más te guste a ti y al padre del niño o niña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.