Los españoles estamos a la cola de Europa en cuanto a dominio del idioma inglés. Se trata de una frase tan real como lapidaria, una realidad que se desprende de los últimos datos de Eurostat y Education First, cuya encuestas reflejan que el 44% de los españoles admiten que su nivel de inglés es bajo o nulo. Un hecho constatable que se debe a diferentes causas como el nivel económico o la fuerza del castellano como idioma nativo.
Pero ambos organismos también dejan patente otro dato alarmante: otros países que hace 10 años tenían un nivel de inglés similar al de los españoles, como Grecia o Portugal, hoy día presentan mejores registros, mientras que España se ha estancado. Estas conclusiones denotan que desde el punto de vista del ámbito educativo tampoco han surtido efecto las iniciativas impulsadas, aunque es algo que en el presente se intenta cambiar, puesto que cada vez existen más cursos para aprender inglés en países de habla anglosajona, como estancias en Irlanda.
Se trata de proyectos que permiten que estudiantes preadolescentes puedan pasar un trimestre o un curso escolar en Irlanda para sumergirse de lleno en una nueva cultura y mejorar su nivel de inglés. El contacto continuo con personas cuyo idioma nativo es el inglés supondrá un impulso para que el menor se supere día a día y termine su estancia con un alto dominio del idioma, una cualidad que le será útil en el futuro.
Inglés en Irlanda para preadolescentes: aprendizaje supervisado
Este tipo de iniciativas se llevan a cabo desde entidades como Where&What, que organiza el Programa de la Escuela Secundaria en Irlanda. Es un programa de colaboración con las mejores instituciones educativas del país en la que los estudiantes españoles podrán encontrar acomodo para aprender inglés a través de una rutina organizada y supervisada por los responsables del programa a través de un servicio de tutela.
Para un adolescente de entre 10 y 18 años, permanecer un trimestre, semestre o curso escolar completo en Irlanda es una gran ocasión mediante la cual alcanzar un alto nivel de inglés y afianzar sus habilidades comunicativas tanto en el aspecto escrito como oral. Dublín, Cork o Belfast, entre otros, son destinos ideales para que los estudiantes den un paso adelante y mejoren su inglés al tiempo que conocen lugares y una cultura nueva para crecer como personas.
Una experiencia vital en la preadolescencia
Precisamente, este tipo de estancias en un parís extranjero durante un largo periodo de tiempo para aprender un nuevo idioma como el inglés puede ser una experiencia vital para un adolescente. Al encontrarse en pleno desarrollo tanto personal como intelectual, vivir día a día en Irlanda, comunicarse en otro idioma y adaptarse a otro estilo de vida puede marcar positivamente sus habilidades sociales y comunicativas.
La preadolescencia es un periodo de crecimiento y cambios en todos los sentidos, una etapa con ciertas dificultades que los menores no siempre saben cómo afrontar y para la que, en muchos casos, necesitan ayuda. Aquí puedes encontrar una lista de 6 recomendaciones para afrontar la pre-adolescencia, consejos útiles con los que contribuir a un desarrollo positivo en una etapa crucial.
Involucrarles en su crecimiento
Los preadolescentes están a pocos pasos de llegar a la vida adulta, por lo que es conveniente prepararles para el nuevo contexto en el que llegarán nuevas responsabilidades y retos que afrontar. Por ello, es importante explicarles qué conlleva el proceso de hacerse mayor y tratarles de acuerdo a su nuevo presente. Una experiencia en Irlanda ligada a la educación puede ser una buena forma de ayudarles a madurar a todos los niveles.
La importancia del entorno
Cuando el menor llega a esta etapa, es normal que experimente cambios, sobre todo en lo que tiene que ver con el aspecto intelectual y la percepción de su entorno. Su forma de pensar cambiará, la manera de expresarse también, incluso sus gustos musicales será distintos. Es importante hacerles ver que el cambio es una parte más del proceso de madurez y que es algo aceptado por quienes le rodean.
Mantener las muestras de cariño
Con el abandono de la niñez, puede caerse en el error de dedicar menos tiempo a las muestras de afecto o de cariño, algo negativo puesto que una persona, independientemente de su edad o desarrollo intelectual, siempre recibirá de forma positiva cualquier gesto afectivo. Estos cobran trascendencia en la preadolescencia, una etapa en la que la niñez y la adultez conviven no siempre en armonía.
Entender sus sentimientos y actitudes
La preadolescencia se caracteriza por ser el periodo intermedio entre la infancia y la madurez, por lo que es común que durante un tiempo los menores en estas edades experimenten sentimientos encontrados entre la niñez y la responsabilidad que supone ser mayor. Ante ello, se debe mostrar comprensión y, sobre todo, invitar a la reflexión para afrontarlo de la mejor manera.
Establecer reglas y velar por su cumplimiento
Dentro de toda la dificultad que supone ser un preadolescente que debe afrontar una nueva realidad en su vida tras la niñez, conviene que desde su entorno familiar se establezcan unas normas para encaminar su desarrollo. Se trata de reglas en lo referente a horarios de ocio o sitios a los que puede acudir con sus amigos. El objetivo es velar por su protección, incluso si se encuentra en Irlanda asistiendo a clase para reforzar su inglés.
Compartir tiempo y quehaceres juntos
Al hilo de la importante de no perder las muestras de cariño, un buen momento para expresarlo es aquel en el que se comparten tareas, actividades o juegos juntos. Formar parte de la diversión del preadolescente y, sobre todo, demostrar que pese al cambio de contexto tiene a su entorno a su lado para disfrutar, es fundamental para crear un buen clima y evitar los choques habituales en esta edad.
Una preparación completa para la realidad
En un periodo como la preadolescencia, los primeros pasos de una estancia en un país extranjero suelen estar acompañados de dificultad debido al cambio. Es importante, tanto en los momentos previos como en el inicio, insistir en las muestras de cariño, el apoyo afectivo necesario y hacerles entender que lo que está por venir será algo beneficioso para la vida adulta en la que están a punto de entrar.
La oportunidad de viajar, de aprender y de conocer personas de diferentes nacionalidades es algo que no se presenta todos los días. Enriquecimiento y aprendizaje que conservarán toda su vida.
Más artículos que te pueden interesar:
- Numeros pares e impares para niños.
- Cuerda en matematicas.
- Actividades para trabajar rimas en preescolar.
- Valor justicia.
- Fichas para recortar 3 años.
- Actividades del reloj para niños de primaria pdf.