Niños distraídos: Consejos para ayudar a un niño que se distrae fácilmente

niños distraídos

Una realidad cada vez más frecuente es que nos llamen del colegio y nos comenten: “su hijo se distrae fácilmente”. Este comentario trae asociada consecuencias devastadoras como bajas calificaciones incluso la posibilidad de repetir curso, sin mencionar la baja autoestima . Hoy queremos hablar sobre los niños distraídos y te daremos los mejores consejos para mejorar la concentración y el rendimiento escolar.

 

Niños distraídos


Consejos  a tener en cuenta para ayudar a un niño que se distrae fácilmente

 

Reconocer la diversidad

Es importante remarcar que la atención forma parte de la madurez de cada niño y si bien dicha etapa se presenta a partir de los 6 años, no todos los niños son iguales ni crecen en el mismo momento. Por tal razón es fundamental comprender la madurez o crecimiento personal de cada niño. De esta forma podemos encontrarnos con un niño de 7 años bastante escaso de atención mientras que otro de 6 años tenga una madurez suficiente que le permita una concentración más elevada.

 

No hay que asociar distracción con discapacidad intelectual

Por otra parte es importante mencionar que la falta de concentración de un niño no tiene que estar relacionada con la falta de capacidad intelectual. Por el contrario muchos niños son inteligentes en demasía respecto de otros niños de su misma edad. Sin embargo consiguen distraerse con facilidad en el aula o en el hogar.

Pero ¿Cómo ayudar a un niño distraído? Existen diferentes métodos para evitar que los niños se distraigan con facilidad.

 

En el aula…

  • Estímulos a toda la clase

Unos de los mayores desafíos que todo docente enfrenta diariamente es la falta de estimulación. Ésta puede, a su vez, desmotivar a toda la clase. Por tal razón, frente a un niño que se distrae con facilidad es importante estimular, cambiar los métodos, el tono de la voz, etc. De modo que toda el aula se encuentre estimulada para prestar atención.

  • Mirarlo a los ojos

Cuando te encuentres en un aula con un  niño distraído, puede ser de utilidad que le pidas que realice alguna actividad. En ese momento asegúrate de mirarlo a los ojos. De este modo estarás certificando que él está prestando atención a lo que tú estás diciendo.

 

En el hogar…

  • Generar un espacio personal y propio para el niño

En el hogar es importante que el niño tengas un espacio de trabajo/actividad. Nunca hay que olvidar que el niño tiene responsabilidades como realizar los deberes de la escuela pero también tiene una actividad que resulta ser indispensable para la construcción de su subjetividad y esta actividad es el juego.

Para ambas actividades es imprescindible que en el hogar exista un ambiente en el que el niño pueda realizar ambas actividades.

Es importante que en este ambiente exista silencio suficiente, claridad, espacio necesario, aromas agradables, etc. En otras palabras es importante generar un espacio de tranquilidad para que el niño encuentre placer tanto por el juego como por la realización de los deberes.

  • Observa si tu hijo duerme lo suficiente

A menudo la falta de concentración está relacionada con alguna preocupación o tipo de insomnio.

 

En ambos ámbitos sugerimos…

  • Generar rutinas de trabajo

Esto favorece mucho a los niños distraídos puesto que los ayuda a organizar su propio aparato psíquico.

  • Utiliza juegos reglados

Puede ser de utilidad realizar juegos para estimular la memoria o bien la organización grupal  (juegos reglados).

 

© 2018 ▷ Escuela en la nube | Niños distraídos. Consejos para que el niño no se distraiga a menudo. Escuela de padres 

2 comentarios de “Niños distraídos: Consejos para ayudar a un niño que se distrae fácilmente

  1. Mery Villarreal. dice:

    Excelente la información que nos proporciona en este articulo, soy docente y tengo niños que se distraen fácilmente no solo en el aula sino también en la casa o en el rato del recreo, gracias por esta gua la tomare muy en cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.