Sabemos que tener un niño con demasiada energía puede resultar un poco estresante, sin embargo debes entender que todos los niños son activos y muy energéticos por naturaleza.
Por otro lado hay ciertas estrategias y actividades que pueden ser llevadas a cabo para ayudarle a un niño con demasiada energía a canalizarla adecuadamente, y así los padres no terminen teniendo un día demasiado agotador a causa de ello.
4 Actividades para calmar a un niño con demasiada energía
- Escuchar música puede ser una actividad muy relajante, en niños con demasiada energía se recomienda que durante 20 minutos al día escuchen música. Lo que puedes hacer es que después de que llegue de la guardería o en la hora que determines más adecuada, lo lleves a un parte tranquila de la casa, coloques música suave, relajante y lo invites a sentarse en piso con los pies cruzados y respirar profundamente. Recuerda que a ellos les gusta imitar a los adultos así que si haces lo mismo resultara mucho más fácil, convertir esto en un hábito puede ser muy bueno para canalizar su energía y ayudarlo a tranquilizarse un poco.
- Realizarle masajes antes de dormir puede ayudarle a que se acueste más tranquilamente, puedes jugar con él a que las manos son un animal que recorre su cuerpo o dibujarle números en la espalda para que los adivine, esto puede ser un juego relajante y muy tranquilizador.
- Tomar un baño siempre es una actividad que ayuda a calmar a los niños, te recomendamos que lo bañes antes de dormir, también puedes permitirle que juegue un poco bajo la ducha, veras como se va a acostar más relajado y tranquilo.
- La lectura es otra gran actividad que también recomendamos convertir en un habito, hazlo siempre en un lugar tranquilo, y puedes involucrarlo pidiéndole que e se invente un final para la historia.
5 Consejos que te ayudaran a tratar a un niño con demasiada energía
- Un niño que es demasiado inquieto y con mucha energía, generalmente no termina las actividades que realiza, así que tienes que enseñarle que siempre es bueno terminar lo que se empieza y animarlo y supervisarlo para que lo haga de esa manera.
- Encuentra actividades tranquilas que le guste realizar como por ejemplo armar rompecabezas, jugar algún juego de mesa o algo así, e invítalo a que las realice más a menudo.
- Cuando este demasiado inquieto o queriendo llamar la atención lo mejor que puede hacer es ignorarlo por un rato hasta que cambie su actitud y se calme un poco.
- Cuando el niño no esté tan inquiete y más bien este calmado, puedes prestarle mucha atención con el fin de reforzar esta conducta y hacerle entender que estar tranquilo es mucho mejor que cuando está demasiado inquieto.
- Ayúdalo a que se relaje, propíciale un ambiente tranquilo, intenta que la casa tenga colores claro y calmados, tonos neutros que lo ayuden a relajarse, si tú lo expones constantemente a ambientes con colores fuertes como el amarillo él se sentirá mucho más inquieto más constantemente.
© 2018 Canalizar la energía de un niño. Escuela de padres. Blog educativo Escuela en la nube
Buenas tarde,
Tengo un nene de 5 años pero es súper inquieto, demasiada energía y últimamente no en entiende Lo No» es desgastante más en este momento de pandemia que él no puede manejar eso ,hasta niños lo terminan aislando por su temperamento.si pueden darme consejos seguro será de gran ayuda.Muchas gracias. Saludos
Muy de acuerdo con lo que dices, sólo agregaría la importancia del ejercicio físico para encauzar mejor sus capacidades. Es curioso, pero he escrito un artículo en mi blog acerca de la inteligencia corporal, por si te interesa. saludos ! http://www.deorugasymariposas.com/2015/01/encauza-la-inteligencia-corporal-de-tu.html
¡Muchas gracias por tan valiosa información! Mi hija de casi 4 años es sumamente enérgica y por ello siempre me he preguntado cómo hacer para que ella se tranquilice un poco, ya que al final del día quedo demasiado agotada. Estos consejos son muy pertinentes para mí. Dios les bendiga.