El niño caprichoso

niño caprichoso, niño mimado, caprichos, niño tirano, los caprichos de los niños

Un niño caprichoso es aquel que con frecuencia consigue todo aquello que se propone mediante el berrinche. Sin embargo es importante hacer mención que los niños no nacen caprichosos sino que es el entorno quien los condiciona y, mediante el acceso a la totalidad de sus demandas, consiguen transformar a un niño satisfecho y feliz en un niño caprichoso.

Si bien es cierto que un niño nace con cierta demanda por sus necesidades fisiológicas y afectivas, también es cierto que debemos comenzar, a partir de los dos años en adelante, a fijar ciertos límites en su conducta.

Si el capricho no se detiene a tiempo se pueden convertir en los verdaderos manipuladores de la casa y en ciertos casos en niños tiranos.


¿A qué edad un niño comienza a ser caprichoso?

Tal como mencionamos más arriba un niño comienza a ser caprichoso a los dos años cuando empieza a diferenciarse de sus padres e intenta exigir.

Es en este preciso momento que, como padres, debemos poner límites para evitar posibles problemas más complicados de revertir en una edad más avanzada del niño (por ejemplo un niño tirano).

Sin embargo es importante resaltar que, hasta los cuatro años de edad, es normal que el niño presente actitudes caprichosas dado que su “yo” está en formación.

¿Cómo detectar a un niño caprichoso?

Un niño caprichoso consigue todo lo que se propone tras utilizar los medios necesarios. Estos medios pueden ser el llanto, las rabietas, el ataque psicológico a los padres, etc.

La actitud permisiva a los caprichos de los niños es uno de los puntos que todos los infantes caprichosos tienen en común. Esta actitud puede provenir mayoritariamente por parte de los padres del niño, aunque también se extiende al núcleo familiar (tías/os, abuelos, primos mayores, hermanos mayores, padrinos y/o madrinas).


Características de los niños caprichosos

  • Usan las rabietas, el llanto o el ataque psíquico para conseguir aquello que se proponen.
  • No tienen valor por aquello que tienen y que sus padres les han dado.
  • No comprenden el esfuerzo de sus padres por conseguir aquello que tanto anhelan.
  • Son niños muy egocéntricos (más de lo habitual en esta edad).
  • No les molesta actuar de manera imprudente o engañosa con tal de conseguir sus objetivos.

Consejos para solucionar el problema de los niños caprichosos

  • Enseñarle la diferencia entre capricho y necesidad. Es importante que el niño comprenda esta gran diferencia desde temprana edad así se evitarán posibles complicaciones en las relaciones sociales futuras.
  • Demostrarle el valor económico y el esfuerzo por conseguir aquello que desea. Una buena forma de demostrarle que aquello que él desea tiene un costo monetario y un esfuerzo es comenzar a enseñarle el valor del dinero. Por ejemplo, se puede poner un frasco en el hogar destinado a alcanzar aquello que el niño desea (por ejemplo la compra de un juguete costoso). Luego se le pide al niño que realice alguna labor en el hogar (que esté a su alcance) y se le indica que, tras esa labor, se le otorgará un valor monetario como recompensa. Asimismo el adulto también se puede comprometer a introducir determinada cantidad de dinero de forma diaria hasta alcanzar el objetivo del niño. Esto fomentará la unión de padres e hijos pues conseguirá que ambos tengan una meta en común: la compra del juguete deseado.
  • Ser firme en los caprichos. Si como padres se ha accedido a la compra de un pedido que el niño hizo, ser firme en los límites que se establezcan es la única alternativa posible y sana. Por ejemplo, no acceder a la compra de otro juguete ni bien el niño se canse del primero.
  • Recompensas y castigos. La elaboración de recompensas (acceder a los deseos del niño) por la buena conducta y el castigo (no acceder a lo que el niño requiere) resulta ser una de las herramientas más utilizadas. Sin embargo hay que tener presente que los padres deben ser firmes en sus decisiones, ponerse de acuerdo entre ellos y establecer límites cueste lo que cueste.
Consejos para solucionar el problema de los niños caprichosos Clic para tuitear

Vídeo – 5 consejos para educar un niño caprichoso

© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Consejos para educar niños caprichosos ] Escuela de padres  @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.