Multiplicaciones de dos cifras para niños de primaria: Ejercicios y consejos

multiplicar

Las multiplicaciones de dos cifras pueden parecer un poco complicadas al principio para los niños de primaria, pero con un poco de práctica y paciencia, las dominaran en una tarde. Para ayudarte con ello, en este artículo, te explicamos el procedimiento paso a paso para hacer multiplicaciones de dos cifras, con actividades y ejercicios resueltos para que puedas practicarlos con tu hijo.


Cómo hacer multiplicaciones de dos cifras para niños

Vamos ya a ver cómo hacer multiplicaciones de 2 cifras. El proceso a seguir consiste en partir la multiplicación completa en pequeñas multiplicaciones entre las distintas cifras que forman los números (unidades, decenas, centenas…) y luego sumar los resultados parciales para obtener el resultado final.

No obstante, como todo se comprende mejor con un ejemplo, vamos a ver cada uno de los pasos acompañados de un ejemplo de multiplicación. Vamos a multiplicar 30 x 25.

¡Vamos con ello!

Procedimiento para multiplicaciones de dos cifras:

  • Paso 1: Escribe los números uno encima del otro, asegurándote de alinear las unidades, decenas y centenas, si las hay. En nuestro ejemplo sólo hay unidades y decenas.

  • Paso 2: Multiplica la unidad del número superior por la del inferior. En nuestro ejemplo, el número 4 (unidad superior) x 5 (unidad inferior), dando como resultado 20. Anota la unidad del resultado (0) debajo de las unidades y la decena (2) encima de las decenas.

Nota: el número 2 no lo colocamos en el resultado, sino que se escribe encima de la decena del número superior, para sumarlo después. A esta acción se la llama, “llevarse 2”.

  • Paso 3: Multiplica la decena del número superior por la unidad del inferior. En nuestro ejemplo, el número 3 (decena superior) x 5 (unidad inferior), dando como resultado 15. Suma la unidad del resultado (5) con la que me llevaba de antes (2) y anota el resultado debajo de la barra.

  • Paso 4: Repetimos el proceso, pero ahora con la decena del número inferior (2). Multiplica la unidad del número superior por la decena del inferior. En nuestro caso, el número 4 (unidad superior) x 2 (decena inferior), dando como resultado 8. Anota la unidad del resultado (8) debajo de las decenas.

  • Paso 5: Multiplica la decena del número superior por la decena del inferior. En nuestro ejemplo, el número 3 (decena superior) x 2 (decena inferior), dando como resultado 6.

  • Paso 6: Suma los resultados obtenidos en los pasos anteriores para obtener el resultado final.

Puede que te haya resultado confuso el hecho de que en la primera multiplicación (con resultado 20) se colocara el 2 encima de las decenas, pero en la siguiente operación (con resultado 15) el 1 se anotara directamente en la zona inferior. Esto se debe a que, en la primera multiplicación, el 2 se correspondía con una decena que debía sumarse en la columna de decenas.

En cambio, el número 1 del 15, se correspondía con las centenas, las cuales no hay en los números escritos. Por lo tanto, se puede anotar directamente en el resultado parcial de la primera multiplicación.


5 consejos para multiplicar números de 2 cifras

Como habrás visto, esta operación matemática es sencilla, pero hay que trabajarla hasta dominarla. Para ello te dejamos un par de consejos:

  1. Comienza con multiplicaciones más sencillas y avanza hacia multiplicaciones más complejas. En este sentido es aconsejable comenzar con multiplicaciones sin llevadas, para incluirlas después.
  2. Asegúrate de alinear correctamente las cifras cuando escribas los números para evitar errores.
  3. Aprende a sumar mentalmente para que puedas hacer cálculos más rápidos.
  4. Practica con números que conozcas de memoria, como la tabla de multiplicar del 2, 5 y 10.
  5. Ten a mano las tablas de multiplicar o incluso la tabla pitagórica. Para ello, puedes consultar páginas de fichas como plantillama.com o escribirlas en un papel a parte como ejercicio de calentamiento.

Ejercicios resueltos de multiplicaciones de dos cifras para niños

Como hemos comentado anteriormente, la clave del éxito en las multiplicaciones de 2 cifras está en el trabajo y la paciencia. En este sentido aquí abajo encontrarás 5 actividades de multiplicaciones para practicarlas:

  • 12 x 20
  • 10 x 15
  • 55 x 13
  • 80 x 25
  • 99 x 12

El resultado de estas actividades es el siguiente:

  • 12 x 20 = 240
  • 10 x 15 = 150
  • 55 x 13 = 715
  • 80 x 25 = 2.000
  • 99 x 12 = 1.188

Aquí abajo puedes ver el procedimiento de multiplicación de cada ejercicio paso a paso

 


Conclusión

Hacer multiplicaciones de dos cifras puede parecer un poco complicado al principio, pero con práctica y constancia se conseguirá el objetivo. Para ello, recuerda comenzar con operaciones más sencillas y avanzar gradualmente hacia multiplicaciones más complejas, alinear correctamente las cifras y practicar la suma y resta mental para agilizar los cálculos.

Con estos conocimientos y habilidades, tu hijo mejorará su confianza en y perderá ese miedo a las, que muchos hemos sentido en algún momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.