Aprender a través del juego no es algo exclusivo de la especie humana, ni mucho menos. Todos los animales mamíferos, al menos muchos de los que tienen un comportamiento social y una gran estructura de cuidados, adquieren aprendizaje durante la infancia que les resultará de gran ayuda cuando se hagan adultos.
Los felinos son un caso paradigmático, cuando juegan entre los cachorros a corretear y mordisquearse entre ellos, están desarrollando lo que en el futuro les servirá para cazar sus presas.
En los humanos sucede algo similar. Esa anticuada idea de que los niños necesitan exclusivamente disciplina durante su infancia para crecer y desarrollarse de manera óptima está completamente desfasada. Muchos expertos en educación, pedagogía y psicología coinciden en que el viejo lema de “la letra, con sangre entra”, provoca más rechazo que aceptación, y que es un método totalmente descartable.
Los niños, sobre todo cuando son pequeños, necesitan descubrir el mundo y sentirse atraídos por él. El juego es una estrategia imprescindible para promover este ansia de conocimientos. Para poner esta metodología en funcionamiento, surge desde Miniland, la plataforma educativa, Miniland teach&play, que tiene como grandes destinatarios a los maestros de infantil y primaria.
Los docentes son una figura esencial en el desarrollo cognitivo y el deseo de aprender de los pequeños. Esta iniciativa se basa en una metodología que combina el mundo del juguete manipulativo y el juego digital.
¿Qué es Miniland teach&play?
El proyecto pretende servir de herramienta para formadores y maestros dotándoles de recursos digitales educativos gratuitos como fichas didácticas, juegos digitales y actividades imprimibles, para así reforzar la experiencia en el aula y fuera de ella.
Miniland teach&play aúna en un mismo proyecto los recursos digitales como los analógicos, pues sus creadores son conscientes de que los niños en la actualidad prácticamente son nativos digitales. Uno de los grandes defectos en los sistemas educativos es que no se adaptan a la inmediatez de los cambios.
La realidad social es mucho más acelerada que el sistema educativo. Este sigue estando comandado por estructuras muy anquilosadas en el tiempo y que no es fácil cambiar. Por ello, con este proyecto se busca hacer que la educación sea más amena y productiva, y todo ello a través del juego, tanto físico como digital.
Una iniciativa al alcance de toda la sociedad
Miniland teach&play tiene como público objetivo principal a maestros y profesores. Sin embargo, los recursos disponibles también están a disposición de padres y tutores. Cabe recordar que la educación no es un proceso que se remite exclusivamente al aula.
Los niños deben aprender en todo momento y reforzar los conocimientos que vayan adquiriendo, para que no queden oxidados. Los recursos de miniland teach&play están desarrollados teniendo en cuenta los juguetes físicos Miniland, los cuales están diseñados para ser manipulados con total fiabilidad, son juguetes pensados para realizar actividades de aprendizaje con ellos y encauzar en un mismo universo el juego digital y analógico.
En la web se pueden encontrar recursos matemáticos para niños, herramientas que le ayudan a trabajar sus emociones, a impulsar sus habilidades sociales y comunicativas, otras pensadas para adquirir hábitos saludables y trabajar otros muchos recursos esenciales en los primeros años de vida.
Aprender jugando y explotar sus capacidades
La finalidad de un proyecto como el de miniland teach&play es que los pequeños se acerquen al mundo a través del juego. Para ello ofrecen todo tipo de soluciones innovadoras a profesores y padres que ayudarán a los niños a fomentar su creatividad, el aprendizaje y la diversión.
En su web podemos leer que se inspiran en la teoría de las Inteligencias Múltiples, que fue desarrollada por el psicólogo Howard Gardner. Para este intelectual, la inteligencia en los niños no es una cualidad estática, sino que es un proceso que se debe potenciar con mecanismos como el juego.
El proyecto está a su vez definido por unos valores muy marcados. Uno de ellos es el aprendizaje basado en experiencias. A este se suma la innovación y la diversión. Creen que no existe un viaje a la felicidad, sino que la felicidad es el propio viaje, y por tanto, hay que discurrirlo desde el disfrute y el entusiasmo.
Junto a todo esto destaca el carácter smart, por inteligente, que hace referencia a soluciones sencillas que inspiran experiencias desde la emoción y el expertise. El expertise es un concepto anglosajón que se traduce como la capacidad de adquirir mecanismos para encontrar soluciones a los problemas.
Finalmente, la iniciativa bebe también de lo social, poniendo de manifiesto que el crecimiento y desarrollo individual de un niño está ligado a lo que experimenta en comunidad, tanto con otros niños como con profesores y padres.
Con miniland teach&play puedes descubrir una fórmula que pretende fomentar el aprendizaje, el desarrollo y las relaciones sociales. Y todo ello a través del juego, la diversión, la combinación entre medios analógicos y digitales.