Mi hijo es desobediente ➤ 5 pautas para mejorar la conducta en niños desobedientes

niños desobedientes, Mi hijo es desobediente

¡Mi hijo es desobediente! El 15% de los niños presentan problemas de desobediencia que se pueden catalogar como graves, y esos problemas de desobediencia generalmente se acompañan de una actitud muy desafiante que empieza a generar otro tipo de problemas de conducta y actitud que a su vez desencadenan problemas emocionales y relacionales.

Muchos padres buscan ayuda profesional diciendo “Mi hijo es desobediente, y desafiante” y tienen mucha razón al buscar ayuda pues esta es una conducta que puede afectar mucho a los niños y a su entorno familiar.

Así que lo primero que debe hacerse es identificar los problemas de desobediencia y desafío que generalmente aparecen a partir de los dos o tres años de edad para así poder ofrecerles consejos y corregir ese comportamiento a tiempo.


¡Ayuda: Mi hijo es desobediente!

Como mencionamos anteriormente, lo primero que debe hacerse es identificar el problema y saber claramente cuando aparece dicha conducta para así poder actuar en contra de ella y entregar las soluciones adecuadas.

Por lo general, este problema aparece casi en un 50% más en niños que en las niñas y se presenta sobre todo, en contra de personas con gran autoridad como los padres, lo cual genera problemas dentro del hogar.

desobediente


5 pautas para mejorar la conducta en niños desobedientes

  1. Identificar el problema y saber en qué momentos se presenta, se debe comenzar a motivar al niño, eso se consigue reforzando sus actitudes positivas y castigando o ignorando las actividades y actitudes negativas. Para poder mejorar o modificar la conducta de los niños desobedientes, se recomienda que los padres muestren una actitud colaborativa, que dejen que el niño se exprese y sus preocupaciones puedan ser escuchadas atentamente, pero también, se hace necesario explicarle los problemas que se causan a raíz de su actitud negativa.
  1. En segundo lugar, resulta muy importante que los padres reflejen autoridad y no tengan miedo o nervios ante la actitud desafiante del pequeño. Una recomendación importante es colocarse a la altura del niño, mirarlo a los ojos y desde ahí decirle que la actitud que tiene no es aceptable.
  2. Se deben adoptar normas y límites para frenar la desobediencia, estos resultan ser fundamentales para establecer lo que se debe y no se debe hacer, deben ser claras y razonables. Además, es importante que estén adaptadas según la edad del niño, y que ellos sepan el porqué de cada norma y que beneficio les entregara el seguirlas.
  3. Se deben establecer horarios para todas las actividades y en orden de prioridad, eso le ayuda a darle un orden a la vida y a fomentar en ellos una actitud colaborativa y asertiva.
  4. Finalmente, se deben premiar los buenos comportamientos de los niños, eso es fundamental para que el entienda que debe repetir esos comportamientos o actitudes, eso sí, debe tenerse en cuenta que no solo se trata de regalos materiales, sino que, un gesto, un abrazo o palabras de felicitación funcionan de forma perfecta.
Mi hijo es desobediente ➤ 5 pautas para mejorar la conducta en niños desobedientes Clic para tuitear

© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Mi hijo es desobediente ➤ 5 pautas para mejorar la conducta en niños desobedientes ] Escuela de padres @escuelaenlanube

4 comentarios de “Mi hijo es desobediente ➤ 5 pautas para mejorar la conducta en niños desobedientes

  1. Assia dice:

    Mi hijo tiene 21 años. Y empezó a cambiar su conducta desde los 16. A peor muy mal y seguimos así. Estamos desesperados!! Siempre ha sido un niño ejemplar, querido por todo el mundo. No sabemos como hablar con el.se pone muy nervioso!!!

  2. inma dice:

    hola hoy a la salida del cole ua profesora demi hijo me dice que y no sabe q hacer con mi hijo que tiene un cuadro de hiperactividad .pero o me da soluciones el psicologo del centro tiene una lista impresionante. no se como ayudar a mi hijo es muy desobediente en clase td los dias lo castigan tiee 6 años¡¡¡¡¡me podeis ayudar!!!!!!

  3. Florencio Nuñez Guzman dice:

    Me parecen muy buenos los dversos textos publicados, ya que como maestro rescató mucho de ellos y lo aplico en mi grupo y escuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.