Vivimos en una sociedad donde los adultos tienen todo el día el móvil o la Tablet en la mano. Parece que las nuevas tecnologías están absorbiendo a la sociedad y ha llegado el momento de poner el freno y pensar en lo que verdaderamente importa: el aquí y el ahora.
Los niños, al ver esta realidad pueden también estar adicto al móvil y esto sin duda, puede traer consecuencias negativas en su desarrollo como por ejemplo: obesidad, sedentarismo, impulsividad, problemas en las relaciones interpersonales, problemas de autoestima e identidad, etc. Por todo esto, resulta imprescindible averiguar si tu hijo realmente es un adicto al móvil y cómo solucionarlo.
Cómo saber si mi hijo es adicto al móvil
Es importante saber si tu hijo es adicto al móvil para poder buscar soluciones lo antes posible. Las conductas extrañas respecto a las nuevas tecnologías serán la primera señal, pero además pueden presentar algunas de las siguientes características:
- Quiere tener acceso al móvil todo el tiempo y se vuelve irritable si no es así.
- Pasan demasiado tiempo frente a la pantalla (más de dos horas, llegando incluso a 7 horas).
- El niño quiere tener el móvil desde el momento que llega a casa sin interesarse en otras actividades.
- Empieza a tener problemas sociales ya que no le interesa nada que no tenga que ver con el móvil.
- Se resienten los resultados académicos por pasar demasiado tiempo jugando con el móvil o enviando mensajes.
- Está con el móvil a escondidas.
Los niños y adolescentes que se vuelven adictos a la electrónica y al móvil pagan un precio muy alto. Este hábito hace más que daño pueden hacer incluso que enfermen. Pueden ganar peso, tener diabetes y se sienten deprimidos o ansiosos.
Cómo solucionar la adicción al teléfono móvil
Si detectas que tu hijo puede estar adicto al móvil, es necesario que cortes inmediatamente esta adicción para que pueda centrarse en otras actividades más importantes y no tenga consecuencias negativas en su salud física o emocional por culpa de esta adicción.
- Sé un buen ejemplo. No pretendas que tu hijo no sea adicto al móvil cuando tú sí lo eres. Limita el tiempo que usas tu teléfono delante de tus hijos, si es nada… Mucho mejor.
- Pasa tiempo de calidad con tus hijos. En ocasiones los niños utilizan el teléfono porque se aburren y después se crea la adicción. Pasa tiempo de calidad con tus hijos y realizad actividades en familia para promover la diversión y el vínculo afectivo.
- Límites y normas. Como en todo lo demás, los niños necesitan límites y normas para saber qué deben hacer y cuándo. Por eso, establece un límite de tiempo para tener el móvil como por ejemplo los fines de semana y solo un rato, para quedar con los amigos o jugar a algún juego adecuado para su edad (un tiempo limitado).
- Cuando el niño esté usando el móvil una persona adulta deberá estar presente (así se controla el tiempo y el contenido).
- Pacta con tus hijos el uso del móvil: solo los fines de semana, no utilizarlo en reuniones familiares, no llevarlo nunca al colegio, etc.
© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Como superar la adicción al teléfono móvil ] Escuela de padres ✏️ Mª José Roldán Prieto @escuelaenlanube