Restas con llevadas. Método sencillo para enseñar a los niños

restas con llevadas

Restas con llevada


Las restas con llevadas son una operación matemática de resta en la que el minuendo es reducido en una unidad y el resultado es anotado en la casilla del dígito siguiente.

Para llevar a cabo una resta con llevada, seguimos los mismos pasos que para una resta normal.

En primer lugar, restamos los dígitos de las columnas correspondientes, empezando por la derecha. Si el número en la columna es menor que el número que se le está restando, entonces tenemos que hacer una «llevada«. Esto significa que restamos uno del dígito en la columna siguiente y anotamos el resultado en la columna actual. Luego, continuamos con la resta normal.

Por ejemplo, para restar 98276214, podemos seguir los pasos a continuación: 9827 6214 Primero, restamos los dígitos de las columnas correspondientes, empezando por la derecha. 74=3, pero 21=1, así que tenemos que hacer una llevada. Esto significa que restamos uno de 8 y anotamos el resultado en la columna de los dos.

Luego, continuamos con la resta normal: 9827 6214 1 Ahora, 82=6 y 21=1. 61=5, así que anotamos 5 en la columna de las unidades. Como no hay más números que restar, el resultado final de la resta es 3513.

Partes de una resta

Minuendo: es el número superior y al que se le va a restar el otro numero

Sustraendo: es la cantidad en números que se le va restar al minuendo, esta se ubica en el segundo lugar después del minuendo.

Diferencia: el número que se coloca después de la raya que representa lo que quedo después de la resta de minuendo y sustraendo y será el resultado total de la resta.

Veamos un ejemplo típico de las partes de la resta:

restar

Para que pueda efectuarse una resta llevando u no o varios números deben cumplir ciertos criterios uno es, por ejemplo, que el minuendo sea un número mayor al sustraendo, porque si no, en este nivel del aprendizaje del niño no podrá realizarse, no al menos dentro de los números positivos.

Como todo en las matemáticas el secreto del éxito y de alcanzar metas y objetivos, es: la práctica de la resta llevando  un o varios números, y el método que le presentaremos a continuación consiste en que se tomará uno prestado de al lado para aumentar la cantidad de números necesarios para poder realizar la resta, porque algunas veces puede ocurrir que aunque el número completo sea mayor en el minuendo, uno de los números que lo conforma puede ser menos si se está restando a mano, veamos ahora un ejemplo:

restar llevando


Método para restar llevando 1 o 2 números

  1. Toma el ejemplo y distingue los colores que se encuentran en la resta llevando uno o dos números, para este caso será llevando 1 número por vez, el color rojo será el minuendo el azul será el sustraendo y el verde la diferencia o resto. No pierdas de vista estos colores
  2. Los números remarcados en negro en la parte superior del minuendo son las llevadas (cantidad de números necesarios para esta resta)
  3. Se debe comenzar por la unidad de derecha izquierda, si el primer número a la derecha e menor se toma uno prestado como en el ejemplo anterior: ya no será 5 sino será 15, al 15 restamos el número de abajo parte inferior derecha en el minuendo
  4. La diferencia será igual a 9, como el número de al lado es 3, se le quitó uno prestado quedo en 2 y como nuevamente es menor que el minuendo, se toma prestado de al lado otro número y le da un valor termina quedando en 12.
  5. La diferencia será igual a 8, finalmente como se ha tomado prestado un número del 6 quedará en 5, pero el 5, no tiene ningún número a quien pedir prestado, por lo que queda en 5 y al restar la diferencia queda en

Actividades para enseñar a restar llevando un o dos números

  1. Elaboración de numerosos ejercicios de restas llevando uno o dos números en donde se practique el nuevo conocimiento adquirido, con la ayuda del maestro o el adulto en el salón de clase o en la casa si fuera necesario
  2. Reforzamiento constante de las tablas de restar, a través de la realización de ejercicios con restar sencillas, utilizar el método memorístico en mayor medida y enfocarse en la práctica de las restas para el aprendizaje de las tablas
  3. Utilizar la práctica para el aprendizaje usando fichas de ejercicios que luego vamos a sugerir
  4. Ofrecer diversos modelos visuales en grande: láminas o pizarra que contenga el procedimiento de las restas llevando uno o dos números para que lo use todo el tiempo, incluso en situación de evaluación, ya que el objetivo no es la calificación sino el aprendizaje significativo de la resta llevando 1 o 2 números.
  5. Crear un material tipo modelo o juego que facilite el aprendizaje de las restas llevando uno o dos números
  6. A continuación, presentamos una ficha de ejercicios que les facilitará al adulto, al maestro y a los niños el aprendizaje práctico de la resta llevando uno o dos números:

Fichas de restas con llevadas

Puedes descargar las restas con llevadas siguiendo las instrucciones:

  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola
  • Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

restar restas

Otras fichas de restas CON LLEVADAS para primaria

Restas con llevadas. Método sencillo para enseñar a los niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Restas con llevadas ] Matemáticas @escuelaenlanube

Un comentario de “Restas con llevadas. Método sencillo para enseñar a los niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.