Hoy os dejo una infografía sobre el método Estivill. Siempre polémico, tiene miles de defensores y miles de detractores, padres que no quieren aplicarlo, padres que lo han aplicado y no ha funcionado y padres agradecidos porque ha sido eficaz.
El Método Estivill para que duerman los bebés
En el artículo El sueño en bebés, método Estivill, ya os hablé detenidamente del método, de cuáles son sus puntos fuertes , de cuáles son los puntos por lo que lo atacan, de en qué se basa el método Estivill, que como os comenté, se origina en las corrientes psicológicas conductistas, al interpretar que los bebés adquieren hábitos incorrectos a la hora de dormir, en donde la mayor culpa la tenemos los padres, y el método Estivill pretende reeducarles en dichos hábitos.
El método Estivill pretende enseñar al niño hábitos y rutinas a la hora de dormir ya que, como el mismo autor asegura, el dormirles unas veces en el cochecito, otras acunándoles en la cocina, etc., hace que adquieran hábitos inadecuados y desordenados. El gran problema es que en este método, por lo general, el niño llora y sufre en la reeducación de los hábitos, y por su puesto, los padres también. De ahí que muchos lo tachen de cruel e inhumano.
Igualmente hay corrientes psicológicas y de crianza basadas en el apego y en el afecto que atacan al Método Estivill, tachándolo precisamente de cruel. Consideran que tanto el sueño de los bebés como el resto de las facetas de la crianza y educación de los niños, deben basarse en el amor, en el contacto y en el afecto. Autores conocidos como Laura Gutman, Carlos González o Rosa Jové, están adscritos a esta corriente.
Los que están en esta corriente de pensamiento opinan que éste método pretende adaptar al niño a los horarios de los padres, y que eso va en contra de la naturaleza del propio bebé.
La infografía sobre el Método Estivill
En esta ocasión os he traído una infografía en la que he destacado precisamente los puntos que ensalzan sus defensores y los que argumentan sus detractores para atacarlos. También lanzo una pregunta para conocer tu opinión sobre el Método Estivill.
¿Conoces el Método Estivill, ¿lo has aplicado?, ¿estás en contra?, si lo has aplicado ¿qué resultado te dio?, ¿porqué consideras que no debe aplicarse?
Tu opinión es importante para que otros padres que tengan dudas reciban aportaciones y sugerencias.
Fuente: http://www.psicoglobalia.com
alguien lo ha aplicado?
A me ha ido genial con mis dos hijos y ambos son completamente distintos. Ni a favor ni en contra, todo está en aplicar cualquier método con sentido común. Ahora claro. El problema está en la inseguridad de algunos padres en aplicar cualquier método y
en desistir ante la más mínima dificultad. Ahora q mis hijos son mayores, soy la envidia de familiares y amigos. Ambos se acuestan solos, sin ansiedad y permanecen tranquilos en sus camas hasta q se duermen. Duermen de un tirón y no han padecido ni pesadillas. Creo q cada rutina tiene q estar clara y eso no quita para tener un vinculo fuerte y un apego seguro, como es nuestro caso.
YO LO CONCIDERO MUY EFICAZ, LLEVO 25 AÑOSTRABAJANDO CON NIÑOS Y ENTRENANDO A LOS PADRES EN SU APLICACION Y AUNQUE AL PRINCIPIO LOS NIÑOS LLORAN NO PASAN DE UNA SEMANA PARA ADAPTARSE PUES LO APLICAMOS EN EL CENTRO Y EN EL HOGAR,SOY PSICOLOGA CREO QUE EL ESTABLECIMIENTO DE RUTINAS ADECUADAS PUEDE HACERCE CON AMOR.