El Método Doman de aprendizaje está basado en los conocimientos del crecimiento cerebral e intenta sacar el máximo provecho de la capacidad natural y voluntario de aprendizaje, con la finalidad de desarrollar al máximo todas las facultades de un niño o niña. El objetivo final del Método Doman de aprendizaje es lograr un desarrollo integral de cualquier persona en todos sus ámbitos, intelectual, físico, social y emocional.
Cuando Surgió el Método Doman
El Método Doman, nació hace unos 50 años, debido al trabajo e investigación de un grupo de neurólogos especialistas, liderados por el doctor Glenn Doman. La investigación se llevaba a cabo para encontrar un tratamiento en los niños con lesiones a nivel cerebral, principalmente porque a estos niños se les consideraba como seres humanos que no podrían finalizar su desarrollo, debido a sus neuronas muertas.
El doctor Glenn Doman y su equipo realizaron un trabajo basándose en una teoría sobre el desarrollo cerebral que decía que en los primeros años de un ser humano la plasticidad de la pared neuronal es increíble, generándose todas las conexiones que son la esencia para el desarrollo en sí, por lo que consideró que, si había neuronas muertas, también las habría vivas.
El doctor Doman pudo emplear esta idea para conseguir increíbles mejoras en el aprendizaje de niños y niñas afectados con parálisis cerebral u otras complicaciones neuronales, revelando que aun con media corteza cerebral se puede desarrollar física e intelectualmente a un ser humano. Con el uso de estos avances, el Doctor Doman da un paso adelante y emplea el mismo método con niños sanos para aumentar más su capacidad de conocimiento y aprendizaje.
Método Doman de aprendizaje
Según la ciencia, el aprendizaje y el desarrollo radica en las conexiones de las neuronas dentro de nuestro cerebro y son estas conexiones neurológicas quienes determinan nuestra inteligencia y conocimiento.
Así que, mientras más conexiones efectúen nuestro cerebro, más serán las funciones que podremos realizar, tendremos mayor capacidad de aprender algo nuevo y tendremos mejor agilidad. Todas estas conexiones se estima que sean conectadas en los primeros 7 años, y para que se desarrollen debe ser necesario que la mente del niño sea correctamente estimulada. Sin embargo, la genética siempre cambia la teoría y esta puede hacer que algunos niños genéticamente más inteligentes necesiten de menos estimulo. Sin embargo, sea un niño genéticamente bendecido o no puede llegar a obtener todas las capacidades por igual.
Por lo que el método procede a proporcionar de un estímulo cerebral que ayude a crear y producir más conexiones neuronales, ya que mientras más existan mejor.
Programa de aplicación del método Doman
Claramente el Método Doman de aprendizaje debe estar basado también en los principios de la pedagogía que son el aprendizaje natural y adecuado del cerebro, el de carácter lúdico y la participación del sujeto. Es importante seguir ciertos procedimientos para que el método sea efectivo y los principios se cumplan correctamente.
- Las sesiones de aprendizaje deben ser muy breves, de esta forma se evita que el niño pierda por completo sus energías.
- No se debe examinar al niño, debido a que ellos están aprendiendo lo que se les está enseñando.
- El niño debe encontrar el aprendizaje como algo divertido.
- El método está basado en la repetición, por lo que es importante cumplir siempre y de forma estricta la rutina
El método Doman, emplea como estímulos los llamados Bits de Inteligencia. Un Bit de Inteligencia es cualquier estímulo (información) concreto que el cerebro puede procesar por cualquiera de sus vías sensoriales: auditiva (palabra, sonido), visual (palabra escrita, imagen, etc.), táctil (formas, texturas, peso,…), olfativa y gustativa.
Los Bits de Inteligencia se agrupan en categorías, ya que favorece la formación de conexiones neuronales. Las categorías se clasifican según la rama del conocimiento al que pertenecen: zoología, botánica, fisiología, tecnología, matemáticas, lengua, etc…Dentro de cada rama se seleccionan unidades básicas de información en función de la edad y nivel de desarrollo de los niños/as y sus intereses. Puedes ampliar la información aquí
Algunos ejemplos de bits de inteligencia para trabajar el Método Doman
- Bits de inteligencia: La partes de la casa
- Bits de inteligencia: Las partes del cuerpo humano
En resumen Qué son los bits de inteligencia
Visita nuestra: