El método del reloj para que los niños hagan sus tareas a tiempo

Ya hemos visto como el método del reloj ha servido para muchas actividades infantiles en las que los niños deben tener sus propias responsabilidades.

Enseñar responsabilidad a temprana edad resulta conveniente. En estos tiempos de pandemia y con la progresiva reincorporación a las aulas de manera presencial, el método del reloj sigue siendo una alternativa.

El castigo no ha resultado en gran parte de las oportunidades, pero un método que impone un poco de disciplina para terminar las tareas a tiempo y sin regaños, puede ser útil para aprovechar el tiempo.


¿Qué es el método del reloj?

Normalmente se puede colocar un reloj y una alarma que represente el fin de la actividad cuando haya trascurrido el tiempo asignado para hacerla.

Usar un reloj permite que los niños que están consientes de ellos se puedan concentrar mejor en sus tareas, sin embargo algunos niños pueden manifestar ansiedad.

Así mismo, es un método para que los niños puedan entregar sus tareas a tiempo, no se trata de imponer castigos por no haber finalizado.

Finalmente en el aula se premiara a los niños que terminen con el reloj o antes de que el mismo finalice, pero no se castigará de ninguna manera a quienes no puedan hacerlo.


El método del reloj para las tareas en casa

¿Qué hacer con los niños que frecuentemente no terminan sus tareas con el método del reloj? Si no conviene un castigo, lo mejor será comenzar a descubrir que sucede con esos niños y extender un poco más su tiempo.

Podría parecer poco justo dentro del aula, pero entendiendo las diferencias cognitivas y emocionales, no todos los niños estarán en capacidad de terminar las tareas al mismo tiempo.

Hablar con los padres para que las tareas en el hogar sean controladas por un reloj, requiere de instrucciones precisas, sin castigos.

Hay que recordar a los padres que la intención del método del reloj es que los pequeños terminen sus tareas a tiempo y no crear en ellos ni miedo ni ansiedad.

la técnica del reloj


Ventajas del método del reloj para que los niños hagan la tarea a tiempo

Hay niños con capacidades distintas en el aula, pero tampoco podemos dejar que cada actividad dure toda una tarde o toda una mañana, a menos que sean actividades que necesiten tiempo.

El método del reloj favorece en el niño:

  • El desarrollo del sentido de la responsabilidad con sus deberes escolares
  • Si el niño debe realizar su tarea remota, estas plataformas tienen horarios de entrega.
  • Se desarrolla en el niño en interés en el tema y fortalece el sentido de la investigación
  • Desarrollo de capacidad de síntesis para el ahorro de tiempo y la administración del mismo
  • Favorece la capacidad de concentración en el niño
  • Puede desarrollar el sentido de la responsabilidad en los pequeños.

Desventajas del método del reloj para que los niños hagan la tarea a tiempo.

  • Puede crear estrés o ansiedad en algunos niños emocionalmente más vulnerables.
  • El pequeño puede percibir que está haciendo la tarea solo para cumplir con un tiempo
  • Puede desviarse la atención hacia mirar el reloj y no el tema en particular.
  • Resulta complicado para un pequeño olvidarse de un cronómetro cuando debe realizar una tarea
  • El niño puede experimentar frustración si no puede terminar su tarea a tiempo.

¿Cómo ajustar el método del reloj en el aula?

El equilibrio, compresión y flexibilidad en el tiempo puede mejorar las desventajas que puede tener. Estas son las recomendaciones para ajustar el método en el aula

  • Informar oportunamente a los niños que no serán evaluados por el tiempo del reloj, sino por los logros que consigan con su actividad.
  • Establecer tiempos adecuados y si es posible extenderlos un poco para que todos los niños puedan finalizar.
  • Premiar a niños que terminen antes del tiempo y en el tiempo previsto, tomando en cuenta las particularidades y habilidades de cada uno.
  • No colocar actividades muy extensas para lapsos de tiempo cortos en el aula.
  • Es más recomendable para niños más pequeños que para jóvenes o niños más grandes, dado el nivel de complejidad de los procesos

Flexibilizar el tiempo es importante en el aula de clase porque el método del reloj, es una estrategia conductista que favorece la disciplina y la responsabilidad, pero puede causar cansancio emocional y angustia en algunos niños.

Ventajas del método del reloj para que los niños hagan la tarea a tiempo Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ El método del reloj para que los niños hagan sus tareas a tiempo ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.