Colegiaturas de las mejores universidades en México

uvm

Conforme a los datos del Fondo de ahorro educativo Mexicana de Becas, en las últimas décadas la inflación educativa superó a la inflación general. Entre enero del 2002 y diciembre del 2020, el coste promedio de las colegiaturas aumentó un 165%, mientras que el incremento de precios a nivel general fue de un 115%. La diferencia de precios es más que notoria. Este golpe económico tiene consecuencias en cuanto a la accesibilidad de la educación en México.


¿Cuánto cuestan las colegiaturas actualmente?

Los valores de las colegiaturas varían significativamente dependiendo de la universidad y la carrera elegida, y se actualizan semestralmente. En la página web oficial de cada institución se puede encontrar la información detallada. Antes de hacer una inscripción, es recomendable revisar los precios actualizados en la web.

Universidad del Valle de México

La Universidad del Valle de México (UVM) es una institución privada que cuenta con programas de estudio de excelencia. En relación con otras universidades prestigiosas, la colegiatura UVM es más accesible para los estudiantes. Actualmente, tiene un valor semestral promedio de $5,956.

Para calcular el costo de estudiar en la UVM, hay que adicionarle a ese monto $4,235 de la inscripción, $1,165 por el registro en la SEP y $335 de seguro médico. Por lo tanto, una carrera de 4 años y medio en la Universidad del Valle de México ronda los $612.774.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) es una universidad privada reconocida internacionalmente por su calidad educativa en el campo de los negocios y la ingeniería. El gran valor del título se ve reflejado en el precio de la colegiatura.

En el Tec de Monterrey Costos mensuales rondan los $23,094. Sumando el monto de la colegiatura y los gastos médicos, los alumnos gastan entre $100,000 y $120,000 por semestre.

Por lo tanto, el precio total de una carrera de 9 semestres en el ITESM oscila entre los $900,000 y los $1,080,000. Esta universidad tiene 26 campus en el país y los precios de las colegiaturas varían según el lugar seleccionado. Los alumnos obtienen un descuento por pago semestral al contado.

En el campus de Aguascalientes los estudiantes pueden inscribirse a 18 créditos abonando 5 cuotas de $22,549. El precio final al contado es de $107,600. En el campus de Chiapas pagan 5 cuotas de $21.250. El precio al contado es de $101.400.

En el campus de Chihuahua los alumnos pueden inscribirse abonando 5 cuotas de $24,121. El precio al contado es de $115,100. En Chihuahua se puede cursar el programa de medicina, que tiene un costo diferencial. Se abonan 5 cuotas de $26,510 o un monto único de $126.500.

Por último, en el campus de Veracruz los estudiantes pueden inscribirse a los 18 créditos abonando 5 cuotas de $21,040. El precio semestral al contado es de $100,400.


¿Se pueden solicitar becas universitarias?

La UVM ofrece becas de índole académica, deportiva y cultural, para alumnos con buen desempeño y recursos económicos limitados. También cuenta con un programa de financiamiento.

Por su parte, el Tec Monterrey ofrece préstamos educativos y una gran variedad de becas. Entre las más solicitadas se encuentran la Beca Socioeconómica, Talento Académico, Líderes del Mañana, Talento Emprendedor y Talento Creativo.

Según la página web de la universidad, 30.400 estudiantes accedieron a la ayuda económica en el semestre que culminó en diciembre del 2021. Esta cifra representa más del 50% del alumnado.

Estas ayudas, sean en formas de becas o financiamientos, según se puede ver, hacen una diferencia significativa en la accesibilidad de la educación universitaria en México. Permiten que más estudiantes puedan optar por cursar sus estudios, aún con la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.