El rendimiento escolar es una de las grandes preocupaciones de familias y educadores. Según el último informe PISA uno de cada cuatro alumnos han presentado problemas de bajo rendimiento escolar en una o varias asignaturas, siendo preocupante el nivel de fracaso escolar y abandono en niños de 15 años. Entender las causas del bajo rendimiento escolar es fundamental para corregir los errores y obtener un buen desempeño académico.
Un buen rendimiento académico, se traduce en buenas notas y nos indica que el niño o niña ha aprendido y ha logrado los objetivos esperados para su edad y etapa de desarrollo.
Preguntas que nos hacéis: ¿Qué podemos hacer para mejorar el rendimiento escolar? ¿Cómo podemos ayudarles a sacar buenas notas?¿Por qué saca malas notas si no hay motivo aparente?
La falta de motivación, concentración, problemas de falta de atención, acoso escolar, baja autoestima o simplemente problemas de visión son causas que desembocan en un bajo rendimiento escolar.
En este artículo vamos a intentar explicarte ¿Qué motivos pueden darse para tener malas notas? y sobre todo lo más importante como podemos ponerle remedio.
Causas del bajo rendimiento escolar
El rendimiento escolar se traduce en una nota o calificación, pero es mucho más que un simple número o nota en el boletín. El rendimiento académico nos indica que por alguna razón no se obtienen los objetivos esperados. Existe diversos motivos de las malas calificaciones en los niños que van desde simples problemas físicos hasta trastornos graves en el aprendizaje, es necesario estar atentos y saber identificarlos cuanto antes.
10 causas del bajo rendimiento escolar en niños y niñas:
- Dificultades de aprendizaje. A veces un bajo rendimiento se debe a la existencia de dificultades de aprendizaje asociadas. Dislexia, Disgrafía, Discalculia, Déficit atencional, etc
- Falta de hábito y/o técnicas de estudio. En muchas ocasiones el bajo rendimiento académico será debido a una ausencia de habilidades para aprender a aprender.
- Metodología de enseñanza inadecuada: Un enfoque de enseñanza que no se adapta a las necesidades individuales de los estudiantes puede llevar al bajo rendimiento escolar.
- Sobrecarga académica: Un exceso de tareas, actividades extracurriculares y presiones para cumplir con altas expectativas pueden llevar a que el estudiante se sienta abrumado y tenga un bajo rendimiento escolar.
- Falta de interés o motivación. En otras ocasiones será debido a una falta de interés o motivación, para aprender es necesario que quieran aprender.
- Problemas emocionales con malestar asociado. Cuando el niño o niña vive una situación que le afecta, como separación de sus padres, problemas con los compañeros de clase, mudanza, fallecimientos, etc. es habitual que su rendimiento académico se vea afectado.
- Acoso escolar o bullying, debemos estar atentos porque detrás de malas notas puede haber algún problema de acoso escolar, maltrato etc.
- Problemas de salud: Enfermedades crónicas, problemas de sueño, mala alimentación y falta de ejercicio pueden afectar la capacidad de un estudiante para aprender y rendir en la escuela.
- Factores familiares: Problemas en el hogar, como conflictos familiares, divorcio, abuso o negligencia, pueden afectar el rendimiento escolar de los niños.
- Factores socioeconómicos: La pobreza, la falta de recursos y el acceso limitado a oportunidades educativas pueden contribuir al bajo rendimiento escolar.
Como mejorar el rendimiento académico escolar
Mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas es uno de los grandes desafíos de muchas familias y educadores. A veces, puede ser realmente complicado. Te dejamos algunos consejos prácticos para mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos o alumnos
- Analizar las raíces del bajo rendimiento, e indagar en sus causas. Si conocemos las causas podemos influir directamente sobre ellas para mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas.
- Deja que aprendan a su ritmo, no intentes forzar su aprendizaje, muchas veces ello conlleva a una pérdida de interés y a las malas notas
- En cualquier caso, es importante despertar la motivación de los niños y niñas. Para ello intentaremos darle un papel activo en su aprendizaje y adaptarnos a su estilo de aprendizaje y su forma de pensar y aprender. Existen muchas formas de aprender y tenemos que adaptar nuestra manera de enseñar a cada una de ellas.
- El desarrollo de las técnicas de estudio y las habilidades de aprendizaje es esencial. Es muy importante que los niños y niñas desarrollen la competencia de aprender a aprender. Los niños no saben aprender y eso se aprecia en su rendimiento. Tenemos que enseñar a los niños y niñas las diferentes técnicas de estudio: identificar ideas principales, hacer esquemas, resúmenes y mapas conceptuales,… además de enseñarles a organizar su tiempo y planificar su estudio. A menudo les pedimos a los niños que estudien, pero no les damos las herramientas para hacerlo.
- Por otro lado podemos favorecer el desarrollo de su capacidad de atención y de concentración, a través de actividades que supongan su estimulación.
- Procura atender su malestar emocional o preocupaciones, de esta manera lograras aumentar su rendimiento.
- Refuérzale positivamente sus éxitos académicos, básico para que se sienta seguro y refuerce su autoconcepto y autoestima.
Finalmente te resumimos en esta infografía las causas de bajo rendimiento escolar y las posibles soluciones.
Infografía; Causas y soluciones del fracaso escolar

>> Coméntanos cuál sería tu mejor consejo para hacer que nuestros hijos o hijas mejoren el rendimiento escolar y evitemos los temidos suspensos.
Causas del bajo rendimiento escolar y sus posibles soluciones Clic para tuitear>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias