A lo largo de la historia el proceso de aprendizaje ha evolucionado según la época. Actualmente, gracias al internet, existen una serie de mecanismos y sistemas didácticos que nos permiten adquirir conocimientos y a su vez, divertirnos.
Según Camila de Córdova, portavoz de ZONATECH, uno de los principales factores que ha permitido el desarrollo del proceso cognitivo es el contenido audiovisual. Asimismo, los canales y medios de comunicación que han democratizado la información. Es decir, han permitido que los conocimientos estén al alcance de todas las personas. Claro está, esto no hubiese sido posible sin la llega del internet a nuestras vidas.
Sin embargo, existe una plataforma que se ha convertido en una herramienta fundamental para reforzar contenidos de todo tipo, Youtube. Y es que en sus más de 14 años ha puesto a disposición del mundo una gran cantidad de contenido, tanto de entretenimiento como de educación. Así es, has leído bien, de educación.
Tal cual existen en la red un sinfín de canales dedicados a la moda o maquillaje, también podemos encontrar una recopilación de vídeos en los que nos enseñan a sumar, multiplicar y dividir. Incluso, operaciones más complejas de la forma más sencilla y práctica. Así que si hubo algún tema que a los pequeños, o no tan pequeños, en casa no les quedó claro, busca una segunda explicación en Youtube. Mientras tanto hemos elaborado un listado de 6 canales por donde podéis empezar:
- “Jaque En Mates” es un divertido canal de Youtube que ya tiene más de 11 mil suscriptores. La estrella de este canal es Miguel Pérez Luque, quien afirma que el contenido matemático que explica en sus videos es solo un complemento, pues él considera que nada podría reemplazar a la interacción del profesor y el alumno en una aula física.
- En el 2012, un maestro de matemáticas llamado Edu Jalón decidió abrir su canal. En la actualidad tiene mucho éxito y presenta videos de división de polinomios, microeconomía, trigonometría y tablas periódicas, entre otros. Su canal se denomina “Las matemáticas de Jalón”.
- Más de 250 mil suscriptores están pendientes de un nuevo video de Matt Parker, quien es otro profesor de matemáticas que realiza juegos, pruebas y experimentos en su espacio de YouTube titulado “Stand Up Maths”, donde encontrarás cientos de graciosos y educativos videos. Eso sí, practicarás tanto razonamiento matemático como inglés. ¡No temas!
- “Podemos aprobar matemáticas”, es una opción para todas las edades, ya que tiene videos instructivos para alumnos desde educación infantil, primaria y secundaria. El creador del contenido es Fernando Gallar, quien enseña a los pequeños espectadores como resolver multiplicaciones, operaciones combinadas, raíces cuadradas, divisiones, potencias, aproximaciones, entre otros.
- Un plus que presenta el canal “Mates con Andrés”, es que realiza videos en directo en el que resuelve las dudas de los estudiantes de una manera rápida y sin mayores complicaciones. Andrés dirige sus temas a alumnos de educación secundaria y bachiller, asimismo, resuelve los típicos problemas que se tratan en estos grados.
- Finalmente, pero no menos importante, está el canal de David Calle denominado “Unicoos”. Calle inició su incursión en YouTube hace siete años y no solo enseña matemática sino que además, presenta videos de química y física. Él es licenciado de Ingeniería de telecomunicaciones y por esto también hace vídeos de tecnología, volcando todo su conocimiento a esta plataforma virtual.
La pedagogía tecnológica se ha convertido definitivamente en una herramienta muy útil en la importancia del desarrollo y aprendizaje de materias que antes parecían muy difíciles de aprender. Así como los mencionados canales de YouTube, internet nos da un sinfín de alternativas para profundizar y ejercitarse en un tema de interés.
Imagen de https://www.youtube.com/watch?v=OcTMBrUutfk