Marco Polo

people_marco_poloCuando Polo llegó al mundo el 15 de Septiembre del año 1254 en Venecia, República de Venecia, el éxito del comercio en su continente estaba mayormente reservado para aquellos comerciantes que comercializaban productos originales de Oriente, como son: la seda y las especias; pero para llegar a ellos era necesario atravesar Asia Central, una región prácticamente desconocida en cultura y costumbres.polo

Y la historia comienza así…Sin embargo tenemos que tener en cuenta que comerciar con estos productos, dejaba unos beneficios tan altos que eran realmente atractivos, y así es que tras ellos fueron el padre y el tío de Marco Polo, dos avezados comerciantes venecianos quienes sin importar la lejanía y la falta conocimiento respecto a la cultura oriental decidieron atravesar la ruta de la seda, como popularmente se la conocía.

Su  padre  (Nicolás Polo)  y  su tío, miembros de una ilustre familia de mercaderes de la próspera República Veneciana, ambicionaban comerciar con el pueblo tártaro de Oriente.

Ambos hermanos emprendieron conjuntamente una expedición hacia Oriente en el año 1255; cuando hubo noticias de la llegada de los mercaderes al territorio, el emperador mongol Kubilai Kan los mandó llamar, dado que la presencia de extranjeros constituía un hecho extraordinario. Durante catorce años permanecieron entre los mongoles. De regreso, los Polo actuaron como embajadores del emperador y visitaron al Papa en su nombre, para transmitirle el deseo de Kubilai Kan de que éste enviara sabios y sacerdotes a visitar su Imperio.

marco_poloY así fue que con la venía del Papa Gregorio X, los Polo, emprendieron un segundo viaje en el año 1271, aunque había un “tripulante” más: Marco Polo, quien   contaba   con tan solo 16 años de edad. La travesía incluyó: Israel, Armenia, Georgia, Golfo Pérsico y Kancheu, la primera ciudad       totalmente china con la cual tomaron contacto. En Kancheu permanecieron un año practicando  el   comercio  y   se   pusieron  en   contacto   con   una   religión desconocida para ellos: el budismo.

Cuando  llegaron  a  los  dominios  del Gran Kan, éste les envió una escolta para que los guiase hasta el nordeste de  Pekín  donde  éste  tenía  su residencia de verano. De inmediato, Marco Polo, se convirtió en algo así como un protegido del Gran Kan y empezó a ser designado en muchas misiones especiales, tales como: 1413041297_mcconnellmarcopolollser miembro del cuerpo diplomático de la corte, ser gobernador durante tres años de Yangzhou y mientras tanto, su padre y su tío se dedicaban mitad de tiempo a los   negocios   y   la   otra   mitad   se desempeñaban como consejeros militares de Kubilai Kan.

Fue justamente este especial acercamiento y las diferentes tareas que realizaron, las que le permitieron a Marco Polo conocer en profundidad la cultura y costumbres chinas.

En el año 1295 la familia Polo decidió regresar a su tierra natal y ante la incredulidad de la gente debieron exponerles las riquezas obtenidas…

Tiempo después, a instancias de una batalla naval entre Génova y Venecia, Marco Polo, participa en la contienda como capitán de una galera veneciana, cayendo prisionero de los genoveses. Los tres años que permaneció en prisión los dedicó a relatarle a un compañero, Rustichello de Pisa, sus vivencias en Oriente:  sus costumbres, sus mitos,  sus riquezas y  todo  cuanto estuviese relacionado con su modo de vida. El relato se editó como El descubrimiento del mundo, El millón o Libro de las maravillas del mundo y sin dudas constituyen el mejor espejo de  la  aventura vivida por este  particular y  famoso mercader italiano.

El 8 de Enero del año 1324, Marco Polo, fallece a los 69 años de edad

VIAJE DE MARCO POLO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.