La manipulación es una de las armas psicológicas más utilizadas en el mundo por cientos de personas para conseguir lo que desean. Sin embargo esta conducta no es algo con lo que todos nacemos, las adquirimos como parte de un proceso de crecimiento mental con el cual queremos conseguir algo cuando estamos en la niñez.
Es importante que como padres podamos prestar atención a la manipulación infantil, no solo relacionada con la forma en la que los niños manipulan a sus padres, sino en las formas en las que estos intentan manipular y dominar a otros niños.
Este tipo de conductas manipuladoras y dominantes deben corregirse, para que los niños crezcan de una forma sana, interactuando con los demás de forma pacífica.
Las Necesidades Básicas como Potenciadores de la Manipulación
Según los estudios que han realizado varios expertos y profesionales en temas de psicología, la manipulación tiene una raíz bastante primaria. Los seres humanos tenemos necesidades básicas qué cubrir como lo son la alimentación, el vestir, la atención, la supervivencia y la realización personal.
Todas ellas accionan la necesidad de la manipulación como de los caminos o las vías con las cuales podemos satisfacer nuestras necesidades. Los niños saben que para tener cosas que desean deben tenerlas por medio de otros, por esto es la necesidad de poder manipular no solo a sus padres, sino a otros niños.
Manipulación Infantil: ¿Cuándo unos Niños Manipulan a otros?
La manipulación que algunos niños ejercen sobre otros les permite dominarlos, esto quiere decir que pueden sacar provecho de esta relación de dominación para satisfacer sus propias necesidades, aquí queremos explicarte algunas situaciones o motivaciones que llevan a algunos niños a manipular o a dominar a otros:
- Por autoridad: algunos seres humanos tienen una alta tendencia de querer poner su autoridad por encima de los demás. Muchas veces los niños que manipulan o dominan a otros, solo quieren la completa autoridad dentro del grupo.
- Inseguridad: otra de las razones o de los momentos en los cuales los niños tienen esa tendencia de dominar a los demás, es porque tienen problemas de autoestima, son inseguros, se sienten menos que otros niños y por esto recurren a la violencia y a la manipulación como la forma de ganar respeto y autoridad, punto primero que ya discutimos.
- Por su individualidad: la manipulación infantil a menudo se presenta porque los niños tienen una fuerte necesidad de expresar su individualidad, quieren mostrar que son personas diferentes por lo que recurren a una mala actitud para demostrarlo, esto debe corregirse.
- Poder: si un niño considera que otro es más fuerte o lo toma como una amenaza, entonces hará todo lo posible por manipularlo y dominarlo. Cuando se trata de la lucha por poderes los niños con fuertes tendencias manipuladoras, harán todo lo posible por mantener las cosas de la forma en la que lo han venido haciendo.
Como vemos estas conductas son altamente peligrosas, por ello la necesidad de identificarlas y de darles solución.
Manipulación Infantil: ¿Cuándo unos Niños Manipulan a otros? Clic para tuitear© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Manipulación Infantil: ¿Cuándo unos Niños Manipulan a otros? ] Escuela de padres @escuelaenlanube