Por qué malcriar a los hijos. Qué consecuencias tiene

malcriar a los hijos

Cómo malcriar a los hijos en poco tiempo


Un niño malcriado puede convertirse rápidamente en un posible niño emperadorniño tirano pero, lo peor del caso, es que malcriar a los hijos dará lugar a un adulto que no comprende los límites y las normas sociales, lo que puede perjudicarle a gran escala.

En este artículo, nos proponemos comentar cómo, en pocos años, es posible que el comportamiento de los padres ayude a malcriar a los hijos y evitarlo aunque nos cueste hacerlo…

 

Niños caprichosos


Hemos mencionado, en el enunciado de este artículo, que una de las razones para no malcriar a los hijos es que estos se pueden convertir rápidamente en niños caprichosos. Acceder a todos sus pedidos y no ocupar el rol de padres (estableciendo límites y respeto) es un modo rápido para que los niños se vuelvan caprichosos.

 

Decirle a todo que sí


La falta de imposición de límites hace que los niños siempre quieran “doblar la apuesta”, por lo que siempre pedirán más. Esto tampoco les permite tolerar el fracaso y, ante la menor de las frustraciones que la vida adulta les presente, pueden sentirse devastados e incluso con tendencias a la depresión o al suicidio.

 

infografia fracaso

 

Las palabras que hieren


A las palabras no se las lleva el viento. Las palabras hieren e incluso pueden atormentar a los niños durante años. Una manera de malcriar a los hijos es actuando de un modo manipulador con ellos. Por ejemplo; decirles “si sigues así me vas a matar de un susto algún día” o “¿por qué no puedes ser tan bueno como lo es tu hermano?”. Estas son frases que en muchos casos, son la antesala para que los niños se conviertan en personas malcriadas.

 

Falta de interés por ellos


Otra de las razones para formar niños malcriados es el desinterés o la ausencia (parcial o total) de parte de alguno de los progenitores. La falta de límites de parte de estos por ausencia, hace que el niño sienta una completa libertad (libertad sin límites).

En su mente el niño piensa: “si no está o no le importa a mi papá o a mi mamá que haga esto o aquello ¿Quién más puede impedírmelo?” Generando así una completa anarquía por parte del niño. Generalmente estos niños son bastante problemáticos en la escuela, lo que llama la atención de los docentes pero, sin la suficiente autoridad de los padres, no es posible establecer límites reales.

 

Las justificaciones


Muchos padres, antes los malos comportamientos de sus hijos responden diciendo “son cosas de niños, no es para tanto”. Esto, habilita psíquicamente para que los niños tengan comportamientos indebidos o incorrectos. Llevado esto a la vida adulta pueden ser personas que no tengan límites morales, es decir, que no sepan lo que es correcto y lo que no lo es para vivir en sociedad.

 

Contradecir al padre/madre


Generalmente un niño gana poder frente a sus padres (y muchas veces les manipula) cuando estos se separan, es decir, cuando la relación de pareja finaliza y el único lazo que permanece es mediante el niño. Esto, más allá de causarle un gran dolor al niño, muchas veces le permite chantajear a los padres por lo que contradecir frente al niño al otro progenitor es completamente perjudicial y favorecerá para malcriarlos.

 

© 2018 Cómo malcriar a los hijos en poco tiempo María Eugenia Daney

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.