Malas contestaciones como y cuando pararlas

malas contestaciones

La forma que los niños tienen de manifestar lo que sienten y la rebeldía, es diferente dependiendo de la edad. Por ejemplo cuando son muy bebes se adaptan a las costumbres y exigencias que les impongamos, pero cuando empiezan a crecer también esa situación comienza a cambiar.

Las causas de esos cambios que generan situaciones difíciles emocional y psicológicamente tanto para ellos como para los padres pueden ser diferentes, los hijos que siempre tienen Malas contestaciones y que son niños rebeldes, por naturaleza, deben ser corregidos a tiempo para el problema afecten el ambiente familiar y su futuro.

Las causas de las Malas contestaciones y la rebeldía


Una de las causas más comunes es la llegada de un nuevo bebe a casa, un hermano nuevo desencadena una serie de envidias y celos que conllevan a esta situación. Por otro lado, la separación de los padres también puede generar sentimientos de inseguridad a causa de la necesidad de cariño o protección.

Esas dos situaciones pueden ser las generadoras de que el pequeños e comporte de mala forma, incluso pueden llegar a ser agresivos.

Los desacuerdos entre los padres sobre la educación de los hijos también puede ser una grave causa del mal comportamiento, lo que debéis hacer en esta situación es ponerse de acuerdo ambos y establecer límites claros.

Los cambios de colegios, de casa o de ciudad  también pueden empezar a generar estos problemas de comportamiento, así que es importante que en primer lugar busquemos las causas de su comportamiento para poder afrontarlo de la forma correcta.

 

Consejos para afrontar las Malas contestaciones, rebeldía y mala conducta en general

  1. Cuando el hijo es muy pequeño deberías comprender su agresividad y sus respuestas inadecuadas, pues estas son causadas por la incapacidad de controlar sus impulsos o por no saber canalizar de forma adecuada sus enfados o sus emociones, así que no debéis preocuparte tanto, más bien tenéis que enseñarle a expresar lo que siente de la forma adecuada.
  1. Más o menos cuando tiene 5 o 6 años y ya entiende las normas básicas y los hábitos, lo que sucede es que sienten la necesidad de alardear o manifestar su autonomía, así que suelen hacer Malas contestacioneso mostrar rebeldía para mostrar su independencia. Lo que debéis hacer a esta edad es incluirlo en grupos sociales que lo motiven a hacer cosas buenas y que le enseñen, por ejemplo la práctica de un deporte o alguna actividad cultural que sea de su grado, de esta forma su energía, su independencia y sus capacidades pueden ser canalizadas adecuadamente.
  1. Finalmente, en la adolescencia se pueden generar por las etapas de desorientación que presentan o por una crisis de identidad, así que suelen protestar cuando aún se les considera niños o incluso cuando se refieren a ellos como adolescentes, suelen sentirse mayores para muchas cosas pero muy chicos aun para grandes responsabilidades y por eso tiene muchas veces malas actitudes. lo que debéis hacer en estos caso es tener una conversación con él y ayudarle a definir sus sentimientos, también establecer normas claras y consecuencias para sus malos actos.

© 2018 Consejos para afrontar las malas contestaciones. Escuela de padres. Portal educativo Escuela en la nube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.