¿Por qué limitar el uso de los teléfonos móviles a los niños?

uso teléfonos moviles

Los smartphones han surgido para no irse jamás. Tanto es así, que para muchas personas el móvil es imprescindible para poder desarrollar su propia vida, ya que consideran que estos han sido creados para facilitarnos las tareas que hacemos cotidianamente.

No obstante, cada vez hay más niños que hacen uso de los móviles desde pequeños, y lo usan para jugar a juegos, ver videos o escuchar música. Aunque, muchos expertos avisan sobre los problemas por el uso del móvil que aparecen cada vez más entre los más jóvenes.

A continuación, veremos por qué es una buena idea limitar el acceso de los niños a los móviles de hoy en día.


¿Por qué limitar el uso de los teléfonos móviles a los niños?

Incrementa el riesgo de obesidad infantil

Hoy en día, el sedentarismo en niños es muy preocupante y surge debido al uso constante que hacen de las tecnologías. Este problema se está volviendo cada vez más usual dentro del panorama infantil. Debido a que cada vez la actividad física en niños es menos frecuente, esto hace que riesgo a sufrir obesidad infantil aumente, así como otros problemas como diabetes, trastornos cardíacos y vasculares.

Provoca un desarrollo cerebral en exceso

Muchos estudios han demostrado que el exceso del uso de la tecnología puede hacer crecer el crecimiento del cerebro en los más pequeños. Aunque esto puede entenderse como algo bueno, en realidad a la larga supone un problema que afecta al desarrollo de las funciones de ejecución y también afecta del mismo modo, a la capacidad de aprendizaje. Además, a la misma vez puede provocar déficits de atención, que se produzcan retrasos en el desarrollo cognitivo, además de que aumente la falta de autocontrol e impulsividad.

Puede producir trastornos en el sueño

Gracias a todas las investigaciones que se han llevado a cabo, se ha demostrado que las luces azules que salen de las pantallas de los móviles hacen que se altere el sueño y que afecte a la calidad de dicho sueño en los niños. De hecho, han comprobado que los niños que antes de ir a la cama han estado utilizando estos dispositivos, tardan más en quedarse dormidos y su descanso es peor.

Promueve el desarrollo de trastornos mentales

En relación a lo anterior, se ha comprobado que ese uso excesivo de la tecnología puede llegar a provocar alteraciones mentales. Ya que esta excesiva exposición puede llevar a desencadenar depresión, ansiedad, trastorno bipolar o problemas de conducta.

Produce adicción y aislamiento social

Muchas estadísticas aseguran que muchos niños del rango de edad comprendido entre los 8 a los 18 años sufren adicción a las nuevas tecnologías. Este es un fenómeno cada vez más difícil de controlar, puesto que cada vez suelen pasar mucho más tiempo pegados a los móviles y se alejan de su entorno familiar y social.

Puede generar conductas agresivas en los niños

El acceso a contenidos que incitan a la violencia y que se encuentran en internet o en muchos videojuegos puede llegar a afectar a su comportamiento, provocando que desarrollen conductas agresivas.

No obstante, para evitar todos estos efectos secundarios deberías limitarle el tiempo de uso de los móviles, planificar actividades que se desarrollen al aire libre o incluso, puedes demostrarle que existen actividades alternativas que no tiene por qué necesitar un móvil para divertirse.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.