Letras y más letras

Letras del abecedario para enseñar y decorar el aula.

letras

Mayúsculas

Minúsculas

 

 

Recuerda:

El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras. Es también la agrupación, con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación.

El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban ‘buey’ y ‘casa’ respectivamente. El alfabeto griego es una adaptación del alfabeto fenicio, que también dio lugar entre otros alhebreo y al árabe. Por su parte, el término «abecedario» proviene del latín tardío abecedārium, también derivado del nombre de las primeras letras, en este caso cuatro:a (a), b (be), c (ce) y d (de).

Algunas letras pueden recibir uno o varios diacríticos con el fin de diferenciar los sonidos de la lengua o poder evitar las ambigüedades. De la misma forma, el alfabeto puede ser entendido por el uso de letras suplementarias. Las evoluciones fonéticas de una lengua se crean a un ritmo diferente de la evolución escrita. La escritura alfabética no garantiza una correspondencia unívoca entre los fonemas y los grafemas.

En otros ámbitos (matemáticas, por ejemplo), un alfabeto es un conjunto finito y ordenado de símbolos.

2 comentarios de “Letras y más letras

  1. daysi dice:

    MUCHAS GRACIAS POR ESTE RECURSO EN EL CUAL COMPARTE CON NOSTRAS LAS MAESTRAS ME VA DE MARAVILLA , TRABAJO EN UNA ESCUELA PUBLICA Y LOS RECURSOS SON TAN ESCASOS QUE LO QUE USTED PUBLICA ES SUPER, TENGO PRIMER GRADO DE PRIMARIA. FELICIDADES GRACIAS POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.