Sin lugar a dudas las rabietas forman parte de la vida diaria de los niños, -algunos en menor o mayor intensidad que otros- lo cierto, es que estas pueden desesperar a cualquier padre, hacer que aparezcan sentimientos de frustración y la tolerancia se haga menor.
Como sabemos que tratar con Las rabietas puede ser algo que te absorba mucha energía y en muchas ocasiones te hagan querer “tirar la toalla” entonces hemos preparado unos consejos sobre lo que debe y lo que no debes hacer para enfrentarte a ellas y salir de la batalla con éxito.
Las rabietas: Las 2 cosas que no debes hacer
- Lo primero que debes tener en cuenta es que por ningún motivo debes responder con enfado pues esto es una forma de fomentar su rabieta. Si respondes enfadado entonces le estarás dando motivos para que siga con su show, pues tu eres su modelo a seguir y los niños aman imitar lo que hacen sus padres, entonces si te enfadas, él se enfadara también y la rabieta continuará.
- No te prestes a su juego, definitivamente la mejor forma de tratar las rabietas es previniéndolas, así que si ya conoces su forma de actuar y sabes que cada vez que van al centro comercial hace una rabieta entonces ya sabes que debes estar prevenido. Lo que puedes hacer es que antes de que se de la situación en la que consideras que hará una rabieta, le expliques lo que van a hacer, por ejemplo que va a ir al centro comercial a comprar un regalo o almorzar y nada más. Una vez en el lugar puedes incentivarlo a que te ayude con las cosas que debes hacer para mantenerlo entretenido.
Las rabietas: las 3 cosas que debes hacer
- Debes mantenerte firme ante la situación, por ejemplo, si tu hijo te pide una golosina, le dices que no, y él hace una rabieta por eso, debes mantener firme tu postura de no darle la golosina sin importar cuanto tiempo tarde en calmarse. Si cedes y para hacer que se calme le das la golosina entonces estarás mandándole el mensaje de que si hace una pataleta entonces podrá obtener lo que quiere.
- Dale explicaciones cortas antes de que comience a llorar sin cesar. Una vez los niños comienzan con su rabieta no van a escuchar y mucho menos a entender algo de lo que les digas, así que si justo antes de que empiecen le das una explicación corta a la situación por la que atraviesan podrás evitar que se genere una rabieta descontrolada.
- La mayoría de Las rabietas comienzan porque se les niega algo que quieren, así que colócalo a elegir solo entre dos cosas. Por ejemplo, en lugar de decirle que que juguete nuevo quiere, dile si prefiere el carro o el patín, es decir, cierra sus opciones antes de que pueda contemplar que hay más, de esa forma el elegirá lo que quiere sin que le tengas que decir no a algo.
Me encantan estos artículos, pero tardan mucho en bajar, no sé como arreglarlo.
muy interesante la noticia.