Leer es una de las actividades más importantes en cualquier etapa de nuestras vidas, pero introducir a los peques al mundo de la lectura puede ser un poco difícil. Por eso, hemos encontrados los mejores libros infantiles de 2016 y algunos de 2015 para facilitarle el proceso y que así vean lo maravilloso que es el mundo mágico de la imaginación.
La verdad es que hay una gran variedad de libros, pero nosotros hemos concentrado nuestra búsqueda en libros de 2015 y 2016.
1. De qué color es un beso (2015)
Un libro de la autora Roció Bonilla de 40 páginas y destinados a niños de 4 a 8 años. Relata la historia de la pequeña Monica, a la que le gusta mucho pintar cosas de colores. Acompáñala a descubrir el mundo, sus los distintos colores y sus distintas asociaciones a las diferentes cosas, como el azul del cielo o el verde de las plantas. Pero de repente surge la duda: ¿de qué color es un beso? O peor aún ¿cómo podrá descubrirlo? Lo bueno es que como siempre su mamá le ayudará a esclarecer todas sus dudas. Así la pequeña Mónica verá cómo a pesar de haber cosas que no se pueden representar en un papel, no dejan de existir ni de ser importantes.
2. Si la tierra fuese una aldea: un libro sobre las personas del mundo (2015)
Es un libro realizado por David J. Smith y con una longitud de 32 páginas, para niños a partir de 5 años. Entender el mundo es algo complicado, pero todavía más para los niños. Especialmente, con más de 7.000 millones de personas en el planeta, este resulta un lugar difícil de imaginar y de comprender para los más pequeños. En momentos en que la globalización cada vez más se convierte en la normalidad, les ayudará a entender el mundo que les rodea.
¿Pero cómo lo hace este libro? De una manera muy fácil, el autor reduce la población a una aldea de 100 habitantes, introduce temas como los idiomas más hablados, las religiones, las poblaciones de cada continente, el reparto de la comida y la riqueza… Con este libro podrás estimular a tu hijo a familiarizarse desde joven y de manera simple de uno de los temas más importantes de la actualidad.
3. El oso y el piano (2016)
Del autor David Litchfield, y con una longitud de 40 páginas y para niños a partir de 3 años. El oso y el piano nos transporta a una emocionante historia sobre la música, exploración personal y la pertenencia. Es una muy buena forma de introducir a los peques al magnífico mundo de las notas musicales.
Con este libro, acompañarás a un osito en su gran descubrimiento de un piano y su recorrido, desde que lo aprende a tocar hasta que es descubierto por un padre y su hijo en el bosque. Pero lo mejor de la historia no acaba aquí, el oso acompaña a los humanos hasta Nueva York, donde se hace famoso y consigue lo que todos alguna vez soñamos: fama y fortuna. Pero todo entra en perspectiva, cuando el pequeño oso se da cuenta de lo mucho que extraña a su familia y amigos en su querido bosque.
4. Rescate animal (2016)
Este libro, de Patrick George, permite al pequeño lector, de 1 a 4 años, transformarse en un gran héroe que ayuda a rescatar animales. Mediante el simple y perspicaz uso de transparencias, tenemos una historia que no necesita de palabras para ser entendida. Los niños tienen la oportunidad de ser los narradores, lo que les da el poder de decidir el futuro de cada animal. Pues, con tan solo pasar de página, pueden cambiar la realidad del animal: de un hábitat visiblemente inapropiado para la vida salvaje, pueden devolver a los animales a su entorno natural. Una forma divertida y sencilla de introducir a los más jóvenes la importancia que tienen nuestras acciones en la protección del medio ambiente y los animales.
-
El arte de emocionarte (2016)
Un libro muy interesante de Cristina Nuñez y Rafael Valcarcel, que nos invita a explorar el misterioso mundo de las emociones. Con este reflexionará en cada uno de sus 20 capítulos sobre diferentes emociones, hasta un total de 40, la gratitud, la empatía, los celos, el rencor, la decepción y la soledad.
De este modo, el libro ayudará, con delicadeza, a los niños a reflexionar y desenvolver mejor sus emociones, ayudándoles a conseguir una vida más harmoniosa y con una mejor habilidad de entender al prójimo. Este libro ya tiene una edad recomendada a partir de los 12 años.
Esta es solo una pequeña parte de las maravillosas novedades que tenemos a nuestro alcance. Los libros son fundamentales para la educación y para crear un mundo mejor, por eso, debemos insistir a los más pequeños para que se familiaricen con la lectura, pues con esta les garantizamos un futuro mejor.