La verdadera historia de los Reyes Magos

Los Reyes Magos son figuras importantes en la Navidad, quizás los más importantes desde el punto de vista de los niños, pues en la escena del Nacimiento de Jesús se narra en la Biblia que, guiados por una estrella, llegan hasta Belén y le llevan oro, incienso y mirra al recién nacido. Sin embargo, pocos saben que la verdad sobre el origen de estos tres personajes.

Los-Reyes-Magos

En las Biblia no se específica el lugar de donde procedían los Reyes Magos, pero todo señala que vinieron de Babilonia o Persia, ya que en ese lugar los ‘magos’ tenían una gran influencia. Cabe resaltar, que en esa época el término ‘mago’ era usado para denominar a los sabios o astrónomos.

En cuanto a los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, estos no fueron extraídos de las escrituras, al igual que las razas a las que pertenecían, sino de un manuscrito de un monje benedictino Beda.

‘Melchor, anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color; Gaspar, más joven y rubio; y Baltasar, un señor negro’, fue como los describió el doctor de la iglesia; y todos identificaron a los Reyes Magos como representantes de Europa, Asia y África.

Son varios los enigmas que rodean a los Reyes Megos, pero lo que la gente más se pregunta es qué fue de ellos luego del encuentro con la familia de Jesús.

Tradición de regalar juguetes el día 5 de Enero

La tradición más querida por grandes y niños en las Navidades de todos los países de habla hispana es la de los Reyes Magos. Algo de beber y de comer para Melchor, Gaspar y Baltasar, y agua para sus camellos, son tareas de las que los pequeños de la casa no se pueden olvidar la mágica noche del 5 de enero.

A la mañana siguiente multitud de regalos inundan el salón de la casa y los platos y copas de los Reyes están vacíos, así como los de los camellos. Los chicos empiezan a jugar con sus nuevos juguetes y a esperar ansiosos a que llegue el próximo 5 de Enero en el que verán de nuevo cumplidos sus sueños.

La tradición de regalar juguetes a los niños parte de hace poco más de un siglo y conmemora la fecha en la que los Reyes Magos llevaron los regalos al Niño Jesús. En muchos lugares los niños tienen la costumbre de hacer cartas a los Reyes Magos donde les expresan lo bien que se han portado durante el año, y así les indican los obsequios que quieren recibir el día de Reyes. Antes los regalos eran simbólicos y podían no existir en las clases humildes. Solían ser golosinas, adornos y prendas de vestir. Ahora los Reyes regalan libros, vestidos y sobretodo muchos juguetes.

Fuente: FM / NetJoven

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.