La socialización en las escuelas infantiles

Socialización en las escuelas

Las escuelas es uno de los lugares donde pasan más tiempo los niños, donde los maestros se encargan de enseñar un gran número de cosas que además de servirles para su futuro laboral, les ayudara a forjar su carácter y en general, les ayudaran a salir adelante atravesando los múltiples tropiezos que puedan tener en la vida, desde problemas emocionales, personales hasta laborales.

Una de las cosas importantes dentro de las escuelas es la socialización, la convivencia con otros niños y con su entorno.

Socialización en las escuelas

La Socialización en las escuelas  y más puntualmente en los niños, es uno de los temas que más se abordan por estos tiempo, pues esto implica hacer partícipes a los niños de la sociedad o acercar a la sociedad hacia los niños, lo cual básicamente empieza desde que se nace, con los amigos, los vecinos, la televisión, otros niños o la propia familia, pero es en el escuela donde más aprende sobre ella, cuando tiene que ganar, perder, discutir, compartir, reconciliarse, enfrentar diferentes puntos de vista e incluso defenderse.

En los ámbitos donde se separa a los niños de su entorno familiar, como por ejemplo en las escuela, es en donde se produce un mayor debate pues el separar a sus pequeños de los más cercanos a él, para exponerlo a lo socialización con otras fuentes y personas ya sean mayores (maestros) o sus iguales (compañeros) supone un gran reto, pero inminentemente necesario.

 Socialización en las escuelas

Socialización en las escuelas ¿Cuándo debe darse?

En realidad, no debemos apurarnos a que le pequeño socialice por fuera de su hogar, desde su nacimiento hasta los 3 o 4 años es necesario que el pequeño fortalezca sus relaciones con los más cercanos, es decir, sus padres, hermanos, abuelos y tíos, la socialización con estos es importante.

Hay muchos padres que quieren enviar a sus hijos a las escuelas antes de tiempo para que socialicen con otras personas y empiecen a aprender más rápido a tratar con el mundo, sin embargo, hasta los tres o cuatro años el afecto de los más cercanos es vital y será el que fortalezca las relaciones familiares.

Así pues, es ideal que el pequeño comience a socializar en la escuela más o menos a los 3 años, de esa forma ya tendrá fortalecidas sus relaciones familiares y habrá aprendido los valores de esta para comenzar a aplicarlos en la escuela.

Por otro lado, las escuelas deben entender el proceso de socialización e la forma adecuada e implementar normas, valores, reglas y lo demás que sea necesario para enseñarles de forma correcta.

Es necesario que los maestros estén siempre al pendiente del proceso de Socialización en las escuelas para que este se dé de la mejor manera posible.

La escuela después de los cuatro años se convierte en un gran recurso para las personas que necesitan que sus hijos salgan de casa a esa edad, sin embargo, ciertamente no se hace estrictamente necesario que la escuela sea donde aprendan a socializar con otros, la familia, ampliar el círculo de amistades, presentarle a otros pequeños n el parque y cosas así, pueden tan bien fortalecer este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.