Consejos para que la madre o padre trabajador tenga una buena relación con los niños
En situaciones en las que los niños de alguna manera tienen que sufrir la ausencia del padre o madre , se presentan conflictos internos que no son nada fácil de manejar, puesto que su manifestación es siempre en forma diferente, es decir, esto evidencia diversas manifestaciones, las cuales serán en función del carácter.
Los Consejos para que la madre o padre trabajador tenga una buena relación con los niños, deben ser en función de diversos factores, sin embargo, se puede pensar en algunos que son un poco generales y se pueden aplicar a muchas personas de la misma manera, en este artículo se hablará de este asunto.
8 Consejos para que la madre o padre trabajador tenga una buena relación con los niños
- Determinar el esfuerzo de adaptación. Uno de los más importantes Consejos para que la madre o padre trabajador tenga una buena relación con los niños, es el de valorar el esfuerzo de adaptación que los niños realizan cuando tienen la ausencia de un padre en el hogar. La conducta normal del niño es llorar la separación de su madre en la mañana y alegrarse en la noche por su regreso.
- Puede el niño participar del trabajo de la madre o padre. Cuando el niño sale del colegio y queda en la casa esperando que su madre o padre llegue y no hace ninguna labor, lo más normal es que al regresar la madre o padre en la noche encuentre a su hijo en la calle. Si el niño está involucrado en las tareas, su adaptabilidad será mejor.
- La madre o padre puede disfrutar al niño al máximo. No es un secreto que mientras que el niño se siente atrapado por la soledad, la madre o padre está en la misma situación y con pocas posibilidades de salir de ahí.
- Tener cuidado con la cuidadora sustituta. En algunos casos, las madres o padres perdieron su hijos porque se descuidaron y las madres o padres sustitutas terminaron robando el amor que era para su propia madre o padre.
- Mantener una buena amistad con el niño. En cuanto a los Consejos para que la madre o padre trabajador tenga una buena relación con los niños, es de vital importancia el hecho de que se cultive una buena amistad entre la madre o padre y el niño o niña.
- Conocer las prioridades del niño. Quizá no se pueda ni se deba darle gusto en todo lo que el niño desee, sin embargo, lo que se puede es mantener un diálogo con él haciéndole consciente de lo que se puede o no.
- Planificar bien. Se hace necesario que en función del trabajo, la madre aprenda el secreto de realizar una buen planeación, con el fin de atender en forma adecuada su hijo.
- La madre o padre debe ser un buen confidente. Con el fin de que el niño no siente la terrible soledad por parte del papá y de esta manera sea una persona completamente normal en todo su comportamiento, la madre o padre deberá ser un buen confidente.
Hola. sigo de cerca este portal y hay algunos elementos con los que estoy más conectado que con otros. Sin embargo centrar estos 8 consejos en una «madre» trabajadora creo que tiene un sesgo un poco peligroso, si de enfoque de equidad hablamos. Hubiera sido más adecuado titularlo 8 consejos para una «persona» trabajadora tenga una buena relación con sus hijas e hijos, o como evitar que el trabajo no perjudique la relación con los hijos e hijas, etc.
Este tipo de titulares me parece que son poco acertados porque pareciera que el «problema» de conjugar trabajo y buena relación con los hijos es de las madres.
No lo digo porque me sienta discriminado, ni mucho menos, pero mientras se siga considerando a la madre como la «principal» que ha de preocuparse por este tema creo que no le hacemos un favor a la txavalería.
Comento esto, porque en general vuestros artículos que gustan, son valiosos y valoro vuestro trabajo. No quiero minusvalorar ni complicaros la vida, sino solo aportar mi pequeña opinión.Espero haberme expresado bien… Un saludo
Pues creo que llevas toda la razón del mundo, jamas queremos ser sexistas o discriminar, ni mucho menos a la mujer, es un tema que nos pidió una madre y lo hemos querido enfocar así, aunque creemos que llevas toda la razón y vamos a cambiar el título