No queda duda alguna que la lectura es de gran importancia durante el desarrollo y el aprendizaje de nuestros hijos, pero….. ¿Sabéis lo importante que es la lectura en vacaciones?
A continuación te contamos porque es tan importante el hábito de la lectura, si no lo fomentáis habitualmente cuando leáis este artículo seguro que empezaréis a hacerlo inmediatamente.
¿Por qué es importante la lectura en vacaciones?
Por medio de la lectura se puede estimular la imaginación, ampliar los conocimientos, aportar al desarrollo del pensamiento crítico, y además sobretodo, ampliar el lenguaje y vocabulario, con lo que la comunicación se ve favorecida.
Por si fuera poco, la lectura nos ayuda a fortalecer nuestra inteligencia emocional, pues ayuda a entender los sentimientos y situaciones de los demás.
Todos estos beneficios y otros que te vamos a contar hacen de la lectura imprescindible en el desarrollo de nuestros hijos y es vital para nuestros mayores.
Cuando hacemos que la lectura forme parte de nuestras vidas, y se realiza como una actividad placentera ayuda a mejorar vuestra calidad de vida, con la que seguro pasaremos ratos inolvidables dejando volar nuestra imaginación.
En el colegio estamos seguros que los profes ponen todo de su parte para fomentar el hábito de la lectura, pero cuando ellos llegan a casa, es nuestro deber reforzarlo, e incluso debéis motivarlo para que continúe aun durante las vacaciones.
Beneficios de la lectura
- La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Los beneficios son claros en la expresión, fluidez y comprensión, así como en el incremento del vocabulario.
- La lectura potencia nuestro pensamiento. Es un proceso que se constituye en herramienta de trabajo intelectual. Agiliza nuestro razonamiento y nos permite aclarar ideas, expresarlas, y comprender.
- La lectura aumenta nuestro aprendizaje y nos aporta conocimientos y cultura. Nos permite acceder a cualquier tipo de conocimiento. Estimula el aprendizaje, ya que genera curiosidad intelectual.
- La lectura es un recurso muy útil para el desarrollo del pensamiento crítico.
- La lectura, ejercita la atención, la concentración y el esfuerzo. La persona que lee es protagonista activo del proceso, no es un sujeto paciente recibiendo información.
- La lectura es un vehículo que nos transporta a mundos mágicos, desarrollando la imaginación y la creatividad. Es un acto de creación permanente, el que lee crea en su mente lo que el autor transmite, recrea y de este modo se crea a sí mismo.
- La lectura nos ayuda a conocernos a nosotros mismos, a través de los personajes nos encontramos con nosotros mismos y nos ayuda a entender a los demás. A través de la lectura podemos conocer a diferentes tipos de personas, como piensan, como se sienten, qué hacen.
- La lectura nos permite acceder al conocimiento, y el conocimiento nos hace libres.
- La lectura es un medio de entretenimiento, relajación, distracción y disfrute.
5 Consejos para fomentar la lectura en vacaciones de forma adecuada
- Debéis contribuir a que los pequeños asocien la lectura con los momentos de placer y diversión. Eso lo podéis hacer si hacéis que los primeros encuentros con la lectura, sean textos positivos, alegres, divertidos que puedan quedarse en su memoria.
- Debéis hacer que el ambiente en el que se desarrolle el momento de lectura sea completamente positivo, así que os recomiendo buscar un lugar bien iluminado, con una decoración tranquila y bonita, pero que no logre robarse la atención del pequeño. También es recomendado que los lugares se varíen constantemente, por ejemplo, un día podéis llevarlo a leer al parque, otra vez pueden leer en la habitación o en algún rincón especial de vuestra casa.
- Es importante que eduquéis con el ejemplo, si nosotros leemos a menudo, seguro que ellos también lo harán y si fomentamos la lectura en voz alta o buscamos tiempo para leer ellos, seguro hará de este tiempo un momento que ellos pedirán diáriamente. Recordad siempre que los pequeños aprenden la gran mayoría de las cosas por medio de la imitación.
- Podéis convertir la lectura en un hábito si lo hacéis siempre a la misma hora. Veréis como después de un tiempo, incluso el mismo será quien te pida leer juntos.
- Finalmente aseguraos de que los libros estén al alcance del pequeño, y que siempre pueda encontrar sin dificultad los libros que quiera leer.
Incentivar la lectura es muy importante siempre, pero nunca dejéis de lado la lectura en vacaciones pues si pasa un tiempo sin realizar la actividad el hábito se puede perder, y luego retomarlo puede ser complicado.
© 2018 Fomentar la lectura en vacaciones. Escuela de padres.